Spelling suggestions: "subject:"desarrollo industrial.el"" "subject:"desarrollo industrial'ones""
1 |
Incentivos tributarios condicionados para la integración de la Mipyme a la cadena productiva de gran escala: un análisis de equilibrio general computableHuamaní Huapaya, Edson Raúl 25 January 2022 (has links)
El presente informe sustenta mi experiencia adquirida como coordinador de
estudios económicos en la Oficina de Estudios Económicos (OEE) del Ministerio de
Producción (Produce), en específico en el estudio realizado sobre los potenciales
efectos de la implementación de incentivos tributarios condicionados a las grandes
empresas del sector industrial para promover su integración con las micro, pequeña y
medianas empresas manufactureras. De esta manera, la evaluación realizada se
centra en brindar un diagnóstico sobre los potenciales efectos de esta política al sector
industrial y a la economía nacional desde un enfoque de equilibrio general. En ese
sentido, el estudio es importante porque genera evidencia para la formulación y diseño
de intervenciones adecuadas y oportunas para los encargados de hacer política de
desarrollo productivo. De esta manera, en este estudio, se utiliza un modelo de
equilibrio general computado (MEGC), microfundamentado y calibrado sobre la base
de características propias de la economía peruana mediante diversas fuentes de
información (Cenec 2008, COU 2007, Sunat 2014, Enaho, 2014), y se evalúan los
resultados de la política de interés a través de simulaciones que la caracterizan.
|
2 |
Gestión estratégica de las reservas de una unidad minera, utilizando el algoritmo de K. LaneValderrama Gutiérrez, Danny Daniel 19 February 1919 (has links)
El presente trabajo de investigación, plantea el uso de algoritmos económicos para la evaluación de proyectos mineros, con el fin de maximizar el valor actual neto debido a los flujos de dinero, producto de la estrategia de extracción adoptada por la operación minera. Esta investigación está basada en la economía de recursos naturales, de la cual comprobaremos la teoría de Hotelling conocida como la “ley del r por ciento” y mejoraremos la extracción haciendo uso de la teoría desarrollada por Kennet Lane, donde se hace una actualización periódica del beneficio que se podría generar de explotar el recurso a diferentes tasas de extracción, dándonos la posibilidad de tomar la mejor opción y recibir la mayor rentabilidad posible. / Trabajo de investigación
|
3 |
Gestión estratégica de las reservas de una unidad minera, utilizando el algoritmo de K. LaneValderrama Gutiérrez, Danny Daniel January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación, plantea el uso de algoritmos económicos para la evaluación de proyectos mineros, con el fin de maximizar el valor actual neto debido a los flujos de dinero, producto de la estrategia de extracción adoptada por la operación minera. Esta investigación está basada en la economía de recursos naturales, de la cual comprobaremos la teoría de Hotelling conocida como la “ley del r por ciento” y mejoraremos la extracción haciendo uso de la teoría desarrollada por Kennet Lane, donde se hace una actualización periódica del beneficio que se podría generar de explotar el recurso a diferentes tasas de extracción, dándonos la posibilidad de tomar la mejor opción y recibir la mayor rentabilidad posible. / Trabajo de investigación
|
Page generated in 0.0532 seconds