• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Arquitectura y emergencias : proyecto participativo de diseño y construcción de refugios elevados para zonas inundables, Río Limpopo, Provincia de Gaza, Mozambique - África

Ferreiro Campbell, Fernando January 2008 (has links)
Memoria (arquitecto) / No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo / Entre los países de África Austral, Mozambique históricamente ha sido el más afectado por desastres causados por eventos naturales. En los últimos 20 años4 más de 8 millones de Mozambiqueños han soportado de forma recurrente situaciones de emergencia y crisis de desplazados internos. A fines de 1999, el adelanto de la temporada de lluvias elevó el nivel de varios ríos sobre sus caudales normales, cuando en febrero del año 2000 los ciclones Eline y Gloria, con una trayectoria poco usual, tocaron tierra en la zona centro sur del país. Las nuevas lluvias afectaron la cuenca del río Limpopo y sus afluentes, causando las mayores inundaciones en los últimos 50 años. El resultado: gran destrucción de infraestructuras publica, viviendas y cultivos. Alrededor de 700 muertes a causa de las inundaciones y otro número no contabilizado a causas del cólera y la malaria. Más de 650 mil refugiados medio-ambientales5 fueron desplazados a través de rescates y evacuaciones masivas. El gobierno, sobrepasado por el estado de emergencia, apeló por el apoyo de la comunidad internacional. En la fase de reconstrucción, 43.400 familias, cerca de 200.000 personas, fueron reasentadas en zonas elevadas lejos del peligro de las subidas del rio, sin embargo esta solución generó una nueva amenaza: las sequías. Los planes centralizados de reasentamiento se tornan insustentables por los altos costos generados al Estado y la baja adhesión por parte de los campesinos, que atraídos por las tierras fértiles de las zonas bajas, regresan a sus antiguos asentamientos, quedando nuevamente expuestos a las inundaciones.

Page generated in 0.0717 seconds