• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Riego deficitario controlado y deshojado temprano en la vid (Vitis vinifera L.) var. Tempranillo en Utiel-Requena. Efectos sobre la respuesta agronómica y la calidad de la uva

Risco Arias, David 30 October 2012 (has links)
El riego y el manejo del dosel vegetal son dos de las prácticas de cultivo más comúnmente empleadas en viticultura para controlar la producción y mejorar la composición de la uva. Con el objetivo de estudiar los efectos del riego deficitario controlado y del deshojado temprano sobre los parámetros agronómicos y de composición de la uva, se llevaron a cabo dos ensayos de 2007 a 2009 y de 2008 a 2010 respectivamente, en una viñedo comercial plantado con la variedad Tempranillo en Requena (Valencia). El ensayo de riego consistió en 4 tratamientos: Secano, déficit pre-envero (DefPreEnv), déficit post-envero (DefPostEnv) y riego máximo (Rmax). En este último tratamiento el riego se aplicó a fin de cubrir el 75% de las necesidades hídricas durante toda la temporada. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que el aporte adicional del agua de riego permitió aumentar la producción en todos los tratamientos de riego con respecto al secano. Sin embargo, solamente las estrategias de riego DefPreEnv y Rmax conllevaron un aumento en la concentración de los sólidos solubles totales de las bayas con respecto al secano. El tratamiento DefPreEnv dio lugar a bayas más pequeñas y con mayor concentración de antocianos que las bayas procedentes de cepas regadas durante toda la temporada y que las del DefPostEnv. Se concluye por lo tanto que la estrategia de riego con déficit en pre-envero es la más recomendable para mejorar la composición de la uva. Por otra parte, el ensayo de deshojado temprano, llevado a cabo alrededor de floración, constaba de 4 tratamientos: Testigo sin deshojar, DAF2C o deshojado antes de floración llevado a cabo en ambas caras de la espaldera, DDF2C o deshojado después de floración en ambas caras y DAF1C o deshojado antes de floración de las hojas situadas en la cara este de la espaldera. Los tratamientos de deshojado en ambas caras fueron efectivos a fin de reducir la producción y la compacidad del racimo y dieron lugar a bayas con mayor concentración d / Risco Arias, D. (2012). Riego deficitario controlado y deshojado temprano en la vid (Vitis vinifera L.) var. Tempranillo en Utiel-Requena. Efectos sobre la respuesta agronómica y la calidad de la uva [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/17652 / Palancia

Page generated in 0.0152 seconds