• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aplicación de herramientas de Ingeniería Modernas para la protección del Patrimonio Histórico

Aguilar Veliz, Rafael 10 April 2018 (has links)
Las experiencias recientes de terremotos como el de Chile en 2010 y el de Bam en Irán, en 2003, evidencian la fragilidad del patrimonio edificado. Lamentablemente, su destrucción y desaparición implicarían la pérdida efectiva de la memoria de los pueblos y de monumentos que muchas veces constituyen la esencia más importante de la sociedad. En este artículo, se explica la aplicación de tecnología innovadora para el diagnóstico estructural de dos construcciones patrimoniales de tierra ubicadas en la ciudad del Cusco. Se presenta, inicialmente, el caso del sitio arqueológico preinca de Chokepukio, construido entre los siglos X y XIV, en el cual se usaron ensayos experimentales deidentificación modal y análisis numérico en elementos finitos para evaluar su seguridad sísmica. El segundo corresponde al estudio de la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida a finales del siglo XVI, en donde se aplicaron ensayos de termografía infrarroja paraidentificar materiales y anomalías estructurales.
2

La Tecnología, una aliada contra el paso del tiempo

Prado Acosta, Jorge Luis 10 April 2018 (has links)
La Inserción De Las Nuevas Tecnologías Como Herramientas De Estudio Ha Revolucionado El Mundo Del Patrimonio Histórico / Estos Instrumentos Han Cambiado Su Percepción Social Y Han Multiplicado Su Conocimiento, Han Hecho Más Eficaces Y Seguras Las Intervenciones De Restauración Y Consolidación, Y Han Permitido Que La Comunidad Pueda Contribuir De Manera Directa En Las Actividades Relativas Almismo. Tanto A Nivel Nacional Como En El Extranjero, Son Muchas Las Instituciones Del Sector Público Y Privado Que Han Apostado Por Estos Nuevos Instrumentos Como Complemento A Proyectos Integrales De Restauración Y Revitalización Del Legado Cultural. En Este Artículo Se Pretende Hacer Un Recuento De Las Principales Herramientas Utilizadas Y De Sus Aportes En La Protección Del Patrimonio Histórico.
3

Diseño de tablas de registro unificadas para el diagnóstico y estimación del indicador de riesgo del patrimonio cultural

Mastroiacovo, Tanja 19 July 2021 (has links)
[ES] La presente investigación expone los resultados obtenidos en el diseño e implementación de unas tablas de registro para el análisis, gestión y manejo de las fases preliminares de diagnóstico del patrimonio cultural. Este proyecto nace de la necesidad de encontrar un método operativo capaz de brindar un enfoque objetivo para la toma de decisiones inherentes a las evaluaciones diagnósticas y estudios específicos a realizarse sobre los bienes culturales en condiciones de recursos limitados y elevado número de obras o elementos. Debido a la abundancia de variables, factores y materiales que influyen en la conservación del patrimonio cultural, el diseño de una matriz de datos y de una metodología de muestreo unificados representan el primer paso para la comprensión de sus exigencias, además de poner las bases para el futuro desarrollo de estudios de tipo estadístico. Éstos representan un recurso óptimo siendo una rama de las matemáticas que estudia las correlaciones y dependencias entre los fenómenos físicos y naturales y han sido empleados en varias áreas del conocimiento entre las cuales destacan las ciencias sociales, la ecología, la medicina y el control de calidad en los procesos industriales. Entre las herramientas ofrecidas por las ciencias estadísticas, que se ocupan de estudiar una determinada población por medio de recolección, recopilación e interpretación de datos, el análisis exploratorio de datos (EDA) representa un medio de comprensión y formulación de hipótesis a partir de unas tablas definidas de contingencia. En este trabajo se exponen los resultados derivados del diseño e implementación de las fichas de registro y análisis de datos adaptadas para las exigencias del sector de la conservación, ofreciendo un acercamiento a sus posibilidades aplicativas, ventajas y limitaciones en relación a la resolución de casos de estudio reales tratados a lo largo de la experiencia de formación, investigación y docencia en diferentes realidades y contextos. / [CA] La present investigació exposa els resultats obtinguts en el disseny i implementació d'unes taules de registre per a l'anàlisi, gestió i maneig de les fases preliminars de diagnòstic del patrimoni cultural. Aquest projecte naix de la necessitat de trobar un mètode operatiu capaç de brindar un enfocament objectiu per a la presa de decisions inherents les avaluacions diagnòstiques i estudis específics a realitzar-se sobre els béns culturals en condicions de recursos limitats i elevat nombre d'obres o elements. A causa de l'abundància de variables, factors i materials que influeixen en la conservació del patrimoni cultural, el disseny d'una matriu de dades i d'una metodologia de mostreig unificats representen el primer pas per a la comprensió de les seues exigències, a més de posar les bases per al futur desenvolupament d'estudis de tipus estadístic. Aquests representen un recurs òptim sent una branca de les matemàtiques que estudia les correlacions i dependències entre els fenòmens físics i naturals i han sigut emprats en diverses àrees del coneixement entre les quals destaquen les ciències socials, l'ecologia, la medicina i el control de qualitat en els processos industrials. Entre les eines oferides per les ciències estadístiques, que s'ocupen d'estudiar una determinada població per mitjà de recol·lecció, recopilació i interpretació de dades, l'anàlisi exploratòria de dades (*EDA) representa un mitjà de comprensió i formulació d'hipòtesi a partir d'unes taules definides de contingència. En aquest treball s'exposen els resultats derivats del disseny i implementació de les fitxes de registre i anàlisi de dades adaptades per a les exigències del sector de la conservació, oferint un acostament a les seues possibilitats aplicatives, avantatges i limitacions en relació a la resolució de casos d'estudi reals tractats al llarg de l'experiència de formació, investigació i docència en diferents realitats i contextos. / [EN] This research presents the results obtained in the design and implementation of registration tables for the analysis, management and handling of the preliminary diagnostic phases of cultural heritage. This project arises from the need to find an operational method capable of providing an objective approach for making decisions inherent in diagnostic evaluations and specific studies to be carried out on cultural assets in conditions of limited resources and a high number of works or elements. Due to the abundance of variables, factors and materials that influence the conservation of cultural heritage, the design of a data matrix and a unified sampling methodology represent the first step towards understanding its requirements, in addition to laying the foundations for the future development of statistical studies. These represent an optimal resource, being a branch of mathematics that studies the correlations and dependencies between physical and natural phenomena and has been used in several areas of knowledge, among which the social sciences, ecology, medicine and quality control stand out. in industrial processes. Among the tools offered by statistical sciences, which deal with studying a certain population by means of data collection, compilation and interpretation, exploratory data analysis (EDA) represents a means of understanding and formulating hypotheses from tables defined contingency. This work presents the results derived from the design and implementation of the data registration and analysis sheets adapted to the demands of the conservation sector, offering an approach to its applicative possibilities, advantages and limitations in relation to the resolution of cases of real studies treated throughout the experience of training, research and teaching in different realities and contexts. / Mastroiacovo, T. (2021). Diseño de tablas de registro unificadas para el diagnóstico y estimación del indicador de riesgo del patrimonio cultural [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/170194 / TESIS

Page generated in 0.0724 seconds