• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cellular alterations of the human retina in Parkinson’s disease and their use as early biomarkers

Ortuño-Lizarán, Isabel 19 July 2019 (has links)
En la presente Tesis Doctoral se describen los cambios celulares que ocurren en la retina en la enfermedad de Parkinson y su posible uso como biomarcadores tempranos de la enfermedad. Los pacientes con enfermedad de Parkinson poseen acumulaciones de alfa sinucleína fosforilada en la retina similares a las que se encuentran en el cerebro de los mismos pacientes. De hecho, la cantidad de alfa-sinucleína fosforilada en la retina correlaciona con la cantidad de alfa-sinucleína fosforilada en el cerebro, con el estadio de progresión de la enfermedad y con la severidad de los síntomas motores. Además, en la retina de enfermos de párkinson se describe una degeneración de las células ganglionares melanopsínicas de la retina, lo que podría explicar las alteraciones en los ritmos circadianos y los desórdenes del sueño que aparecen en pacientes. Finalmente, también se muestra la degeneración de las células amacrinas dopaminérgicas, que se reducen en un 45%. Este fallo en el sistema dopaminérgico de la retina provoca alteraciones morfológicas en las células amacrinas AII, sus principales postsinápticas, y podría explicar algunas alteraciones visuales descritas en la enfermedad como la disminución de la sensibilidad al contraste o de la agudeza visual. En global, los resultados muestran que la retina reproduce los procesos degenerativos que ocurren en el cerebro en la enfermedad de Parkinson y, por tanto, que es un tejido idóneo para el estudio de la enfermedad. Además, el estudio de la retina aporta información sobre el estadio de la enfermedad y puede ser empleado como un biomarcador temprano que ayude al diagnóstico y seguimiento de la misma.

Page generated in 0.1081 seconds