• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis del diseño de la estrategia antidroga por parte de la Direjandro PNP contra las organizaciones dedicadas al TID en el VRAEM 2012 – 2016

Carrillo Cuba, Carlos Alfonso 08 November 2017 (has links)
La presente investigación se aboca a determinar la forma cómo se combate el tráfico ilícito de drogas en el VRAEM y por qué no se logra vulnerar a las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas en la comisión de este delito, por ello se analizó la situación actual para establecer si existía un diseño de estrategia antidroga por parte de la Dirección Ejecutiva Antidrogas (Direjandro PNP), teniéndose como objetivos determinar las etapas, características y eficacia del “diseño de la estrategia antidroga de la Direjandro PNP”. La metodología seguida fue a través de un estudio de caso descriptivo y exploratorio partiendo de métodos cualitativos. En el estudio se realizó entrevistas a oficiales PNP que laboraron en la Direjandro, VRAEM y otras unidades policiales en dicha jurisdicción, se revisaron normas legales, directivas y documentos oficiales de la PNP, los que contrastado con los conceptos teóricos permitió establecer fallas de coordinación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (órgano rector en la lucha contra el TID) y la Direjandro, lo que conllevó a determinar la ausencia de una estrategia policial. Esta unidad especializada combate el TID en el VRAEM en función a planes y órdenes de operaciones; asimismo se estableció que la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas (ENLCD) no se actualiza anualmente como lo dispone la norma legal, lo que genera la falta de articulación interinstitucional. / Tesis
2

Buscando autonomía: análisis de la continuidad de la política exterior peruana en tráfico ilícito de drogas.

Torres Agurto, Juan Manuel 17 October 2014 (has links)
La gravedad del fenómeno del narcotráfico es tal que produce efectos negativos como la afectación a la salud a través de la farmacodependencia, el incremento de niveles de violencia del crimen organizado y del usuario adicto, la distorsión de valores morales y familiares, la marginación social, entre otros. Además, representa una latente preocupación al Estado en la forma de amenaza a la gobernabilidad, al Estado de Derecho, a la democracia, a su soberanía, a los Derechos Humanos, a la seguridad y al desarrollo del país. En el ámbito económico, desalienta tanto el crecimiento como el desarrollo y crea una economía inestable supeditada a los vaivenes del mercado de la droga. / Tesis
3

Buscando autonomía: análisis de la continuidad de la política exterior peruana en tráfico ilícito de drogas.

Torres Agurto, Juan Manuel 17 October 2014 (has links)
La gravedad del fenómeno del narcotráfico es tal que produce efectos negativos como la afectación a la salud a través de la farmacodependencia, el incremento de niveles de violencia del crimen organizado y del usuario adicto, la distorsión de valores morales y familiares, la marginación social, entre otros. Además, representa una latente preocupación al Estado en la forma de amenaza a la gobernabilidad, al Estado de Derecho, a la democracia, a su soberanía, a los Derechos Humanos, a la seguridad y al desarrollo del país. En el ámbito económico, desalienta tanto el crecimiento como el desarrollo y crea una economía inestable supeditada a los vaivenes del mercado de la droga.
4

Análisis del diseño de la estrategia antidroga por parte de la Direjandro PNP contra las organizaciones dedicadas al TID en el VRAEM 2012 – 2016

Carrillo Cuba, Carlos Alfonso 08 November 2017 (has links)
La presente investigación se aboca a determinar la forma cómo se combate el tráfico ilícito de drogas en el VRAEM y por qué no se logra vulnerar a las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas en la comisión de este delito, por ello se analizó la situación actual para establecer si existía un diseño de estrategia antidroga por parte de la Dirección Ejecutiva Antidrogas (Direjandro PNP), teniéndose como objetivos determinar las etapas, características y eficacia del “diseño de la estrategia antidroga de la Direjandro PNP”. La metodología seguida fue a través de un estudio de caso descriptivo y exploratorio partiendo de métodos cualitativos. En el estudio se realizó entrevistas a oficiales PNP que laboraron en la Direjandro, VRAEM y otras unidades policiales en dicha jurisdicción, se revisaron normas legales, directivas y documentos oficiales de la PNP, los que contrastado con los conceptos teóricos permitió establecer fallas de coordinación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (órgano rector en la lucha contra el TID) y la Direjandro, lo que conllevó a determinar la ausencia de una estrategia policial. Esta unidad especializada combate el TID en el VRAEM en función a planes y órdenes de operaciones; asimismo se estableció que la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas (ENLCD) no se actualiza anualmente como lo dispone la norma legal, lo que genera la falta de articulación interinstitucional.

Page generated in 0.0727 seconds