• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Investigación sobre la expansión territorial del modelo de negocios radicales a lo largo de Chile

Garay Pulgar, Tahya, Las Heras Olivares, Mónica 12 1900 (has links)
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / Drygrass Group es una empresa que nace en el año 2010 de la mano de Andrés Arias y Patricio Mora, con la finalidad de desarrollar el primer Bar The Clinic en Santiago, ubicado en el barrio Bellas Artes. Esta idea, que se basaba en plasmar la línea de pensamiento del diario tanto en las paredes como en la oferta entregada al público, no tardó mucho tiempo en volverse un ícono exitoso tanto de la ciudad como de la idiosincrasia chilena. Con el pasar del tiempo y debido al gran éxito que estaba teniendo, sus dueños se dieron cuenta que la oferta del bar no alcanzaba a cubrir todas las necesidades de su público, siendo necesario expandirse e integrar nuevos espacios para potenciar la experiencia entregada a sus clientes. Es así, como en el año 2014, nace Radicales, una apuesta complementaria para el edificio, que en sus inicios integraba un bar, un cine, un club de baile y tiendas residentes como un centro de tatuajes y un sex shop. En el año 2015, tras romper los lazos con la marca The Clinic y coincidiendo con un viaje personal de los dueños hacia Puerto Varas, fue donde se dieron cuenta del gran atractivo que tenía ésta ciudad para el modelo de Radicales. Es así, tras una extensa búsqueda del lugar y de conversaciones con el municipio sobre el proyecto, que se llegó a la empresa INVIA de Ferrocarriles del Estado, quienes presentaron no sólo el lugar perfecto para llevar a cabo la realización del modelo en la ciudad, sino que estaban abiertos a poner a disposición de Radicales las estaciones de todo el sur de Chile, para que éste actuara como agente revitalizador de estos espacios patrimoniales. En el siguiente informe, se desarrolla la investigación realizada sobre la expansión territorial del modelo de negocios de Radicales a lo largo de Chile. Ésta, tiene por objetivo principal analizar y reconocer cuáles son las estaciones ferroviarias, actualmente pertenecientes a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que poseen mayor potencial para implementar y desarrollar alguno de los distintos modelos de negocio que opera Radicales. Dentro de los objetivos específicos de este proyecto, se encuentran el revitalizar espacios patrimoniales y ponerlos al servicio de los ciudadanos en las comunidades en las que están inmersos, así, facilitar y apoyar el desarrollo de múltiples actividades relacionadas con la industria creativa, cultural y turística. Junto con ello, otro objetivo es el de, a través de la implementación del modelo Radicales, mejorar la imagen que EFE tiene ante la comunidad dado que estos inmuebles se han convertido en focos negativos por la delincuencia y el abandono. Finalmente, otro objetivo, es llevar a cabo la implementación de forma eficiente y rentable tanto en lo económico como en lo social, con buenos estándares de calidad para así funcionar como un integrador de la actividad ciudadana en sus áreas comerciales.

Page generated in 0.0139 seconds