• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Incidencia económica del impacto ambiental de los desechos sólidos de la provincia de El Oro del Ecuador, período 2010 – 2013

Vásquez Flores, José Alberto January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Determina la correlación que existe entre las políticas económicas y el impacto ambiental que causan los desechos sólidos que se produce en la Provincia de El Oro del Ecuador; se expresó como problemática principal: ¿Qué políticas económicas han incidido en el impacto ambiental de los desechos sólidos de la Provincia de El Oro del Ecuador, período 2010 – 2013?; como objetivo principal se planteó Identificar las principales políticas económicas y como inciden en el impacto ambiental de los desechos sólidos de la provincia de El Oro del Ecuador. La investigación fue mixta: aplicada en la primera parte, luego explicativa, longitudinal y finalmente cuantitativa y correlacionada. Los resultados hallados fueron: de los datos estadísticos aportado por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales de los cantones de la provincia de El Oro del Ecuador, presentados en forma global, los gastos ejecutados fueron mayores a los ingresos obtenidos por la tasa de recolección de basura, lo que generó un subsidio del presupuesto general del estado por 10 031 893,38 USD, es decir, se mantuvo un déficit presupuestario en el manejo de los desechos sólidos en un promedio del 41%, conforme lo demuestra la gráfica No. 5. En conclusión, de lo que nos muestran los cuadros No. 6 al 15, las hipótesis específicas han sustentado que es admisible bajar el riesgo del impacto ambiental negativo de la provincia, y que su impacto se convierta en positivo para el buen vivir. / Tesis

Page generated in 0.0838 seconds