• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Valoración de Edelnor S.A

Acevedo Sepúlveda, Ángel Damián, Delzón Lizama, María José 11 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Acevedo Sepúlveda, Ángel Damián [Parte I Método de flujo de caja descontado], Delzón Lizama, María José [Parte II Método de múltiplos] / El presente informe corresponde a la valoración económica de la compañía Edelnor S.A.A. realizada a través del método de Flujo de Caja Libre Descontado al 30 de Junio del 2014. Edelnor S.A.A. es una compañía peruana de servicios dedicada a la distribución y comercialización de energía eléctrica, que pertenece al grupo económico Endesa S.A. La compañía atiende a 1.277.000 clientes y a Junio del 2014 posee 638.563.900 acciones suscritas, cuyo valor al cierre es de S$4,85. Edelnor S.A.A. realiza importantes inversiones para garantizar, mejorar y ampliar el servicio eléctrico con el fin de satisfacer el incremento de demanda de energía eléctrica. Demanda que está fuertemente correlacionada al crecimiento del país y de la industria. El directorio de Edelnor estableció un plan de inversión USD$ 472 millones para el periodo 2013- 2022, equivalente a S$1.321 millones. A Junio del 2014, el total de los pasivos de Edelnor alcanzan los S$ 1.899 millones, con un crecimiento 1,34% respecto a lo registrado a Diciembre 2013. Incremento producido principalmente por emisión de Bonos públicos. La política de endeudamiento de la compañía busca minimizar riesgos y a la vez fomentar su capacidad para desarrollar diversos proyectos de inversión para mejorar los procesos operativos. A la fecha Edelnor S.A.A. mantiene vigentes cinco programas de Bonos por un monto total a la fecha de S$ 845 millones. Para realizar la valoración económica de la compañía, se estimó la Estructura de Capital de la empresa, se analizó operacionalmente en negocio y la industria y se proyectaron los Estados de Resultados para los periodos 2° Sem2014 – 2018. La estimación de Estructura de Capital objetivo de la compañía obtenida del análisis es 26,8% deuda y 73,2% patrimonio en relación al valor de la compañía. La tasa de costo de capital obtenida es 8,13%, el cual se construyó utilizando el método CAPM, para el cual se estimó el costo patrimonial 9,21%, el costo de la deuda 7,38%, la estructura de capital objetivo y se una tasa impositiva de 30%. Para proyectar los Estados de Resultados se trabajó en base a supuestos basados en comportamientos históricos de la compañía y la industria. Con los Estados de Resultados proyectados y la tasa de descuento 8,13% obtenida, se estima el Valor Presente Neto de la Edelnor S.A.A. a Junio 2014, que corresponde a S$ 3.990 millones. Adicionando los activos prescindibles y descontando la deuda financiera, el patrimonio económico se estimó en S$ 2.836 millones, lo que se traduce en un precio por acción de S$ 4,44 a junio 2014, precio que se encuentra levemente por debajo al valor al cierre es de S$4,85 en esa fecha.
2

Valoración de Empresa Edelnor S.A.A. : metodología por múltiplos

Riquelme Urra, Cristian 01 1900 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magister en Finanzas / En el siguiente trabajo se estima el valor de la empresa Edelnor SAA al 30 de Junio del 2016, se utilizará la metodologías de Múltiplos. Edelnor es una empresa peruana de generación y transmisión de energía eléctrica a través de sistemas principales y/o secundarios de transmisión. Desde el 10 de Noviembre 2016, Edelnor S.A.A. cambiar su nombre Enel Distribución Perú, integrándose a una marca global de servicios eléctricos, pero la información y trabajo actual fue efectuado antes del cambio. Además de presentará una completa descripción de la empresa y análisis de la Industria, su modalidad de financiamiento, la estructura de capital y el costo patrimonial de la empresa. Para realizar la estimación del valor de la empresa Edelnor, se utilizaron datos históricos de los estados financieros desde el año 2012 a Junio 2016, incorporando información de proyecciones de la empresa para los próximos años, proyectando así los estados de resultado a diciembre de 2020. La Metodología de Múltiplos, la cual será utilizada para la valoración de Edelnor S.A.A. consiste en valorar un activo en base al valor de otros activos equivalentes, utilizando para ello una serie de ratios financieros. A través de esta metodología se obtuvo un valor de la acción de 9.2 soles peruanos, con upside cercano al 40%. Esta valoración distan mucho del valor bursátil al 30 de Junio de 2016 lo que nos da signos de que el mercado de distribución de energía del Perú no funciona eficientemente, condición básica para la aplicación de esta metodología. / 2018-01-31
3

Edelnor S.A.A." : mediante método de flujos de caja descontado

Espinoza Olavarría, Natali 04 1900 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magister en Finanzas / En el siguiente trabajo se estima el valor de la empresa Edelnor al 30 de Junio del 2016, se utilizarán dos metodologías, Flujo de Caja Descontado y Múltiplos. Edelnor es una empresa peruana de generación y transmisión de energía eléctrica a través de sistemas principales y/o secundarios de transmisión. Desde el 10 de Noviembre 2016, Edelnor S.A.A. cambiar su nombre Enel Distribución Perú, integrándose a una marca global de servicios eléctricos, pero la información y trabajo actual fue efectuado antes del cambio. Además de presentará una completa descripción de la empresa y análisis de la Industria. Para realizar la estimación del valor de la empresa Edelnor, se utilizaron datos históricos de los estados financieros desde el año 2012 a Junio 2016, incorporando información de proyecciones de la empresa para los próximos años, proyectando así los estados de resultado a diciembre de 2020. Se utilizará la Metodología de Flujos de Caja descontado. La Metodología de flujos de caja descontados busca obtener el precio de la acción a Junio del 2016, considerando una tasa de costo de capital estimada en un 12,13%, además de calcular el valor terminal de la empresa al año 2020 que corresponde al valor de la empresa a partir del año siguiente sin oportunidad de crecimiento. A través del método de flujos de caja descontado se obtuvo un valor de la acción al 30 de Junio de $6,25 soles peruanos con una variación al valor real de un 12,2, este resultado dista mucho del valor bursátil al 30 de Junio de 2016 lo que nos da signos de que el mercado de distribución de energía del Perú no funciona eficientemente, condición básica para la aplicación de esta metodología.
4

Valorizacion de la empresa Edelnor S.A.A.

Cornejo Chirinos, Alfredo José, Urquizo Vásquez, José Alcides 11 1900 (has links)
En el mundo de los negocios y en particular en las finanzas algunas preguntas recurrentes son: ¿Cuánto vale ésta empresa?, ¿sus acciones están correctamente valuadas por el mercado, o están siendo subvaluadas o sobrevaloradas?, ¿los directivos están generando o destruyendo valor? Con el presente trabajo, que tiene como objetivo principal realizar la valorización de la empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. ‐ EDELNOR S.A.A., se pretende responder las interrogantes arriba mencionadas. La valorización da respuesta a la primera pregunta ¿Cuánto vale EDELNOR S.A.A.? Luego, el valor estimado de cada acción se compara con el valor de mercado y se tiene la respuesta a la segunda pregunta ¿sus acciones están subvaluadas o sobrevaloradas? Y finalmente comparamos el retorno sobre la inversión en distintos periodos y responderemos la tercera interrogante ¿se generó o se destruyó valor? El trabajo se realizó con fines académicos utilizando información pública disponible y se eligió EDELNOR S.A.A. porque la empresa pertenece al sector eléctrico, que es un sector caracterizado por ser estable en cuanto a fluctuaciones de precios en sus acciones y dividendos constantes y porque se dispone de amplia información. En el primer y segundo capítulo se realiza un análisis de mercado del sector eléctrico peruano, así como también una reseña de la compañía. En el tercer capítulo se revisa las distintas teorías de valorización de empresas poniendo énfasis en el método de flujos de caja descontados y la elección una adecuada tasa de descuento mediante la determinación del WACC. En el cuarto capítulo se realiza un análisis financiero a partir los estados financieros auditados y de los ratios de liquidez, endeudamiento y principalmente de rentabilidad. / Tesis

Page generated in 0.0358 seconds