• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cineteca Teatro Carrera

Opazo C., Victoria January 2013 (has links)
Arquitecto / El proyecto nace a partir de la fascinación personal por re-arquitecturizaciones de infraestructuras obsoletas, donde pasado y presente se intersectan formal y constructivamente de tal manera suturar la grieta que existe entre lo que el edificio fue y lo que puede llegar hoy en día. Bajo este carácter y perspectiva transformista se formula este proyecto de arquitectura. Actualmente a raíz del devenir de la actualidad y los cambios de la sociedad contemporánea algunos cines y teatros de barrio se encuentran obsoletos funcionalmente, llevándolos algunos a su destrucción o a su más completo desuso. Dicho esto podemos inferir que las infraestructuras que perduran actualmente se encuentran en un estado de congelamiento temporal, sin un rol defi nido en la actividad urbana actual. Es así, como se propone el desarrollo de un proyecto que nace bajo la premisa de la re-arquitecturización de estas estructuras obsoletas, es decir, someterlo a un fenómeno de transformación que permita reintegrarlo programática y físicamente a los requerimientos de la vida actual.
2

Puesta en valor de un edificio construido en diferentes períodos: el caso del Ex-Teatro Av. Matta propuesta de conservación y restauración

Pinchon Marin, Karla, Silva Penroz, Carmen January 2016 (has links)
Tesis para optar al Postítulo en Conservación y Restauración Arquitectónica / El ex-Teatro Av. Matta es un exponente de los teatros construidos en la década de 1920 y que aún se mantiene en funcionamiento. Este edificio fue construido en tres etapas, generando una secuencia de procesos constructivos, que se evidencia en la existencia de tres volúmenes -con su respectiva fachada y uso diferenciado-, diferencias de nivel, entre otras características relevantes. Producto de los cambios de uso que ha sufrido el edificio en diferentes épocas, además de los procesos constructivos, se han producido una serie de procesos de intervención para adaptar el edificio a nuevos usos. Estas intervenciones en general corresponden a espacios agregados en distintas épocas, para suplir las nuevas necesidades. Creado como teatro en la década de 1920, a mediados de los años ‘30 sobrelleva la adaptación para albergar funciones de cine cumpliendo por varias décadas una doble función como teatro y como cine. Después de su cese de funcionamiento como cine y caer en la subutilización y abandono, el edificio fue recuperado por una iglesia evangélica, que convierte al ex-Teatro Av. Matta en el Templo Matta de la Iglesia de Dios Autónoma. Este nuevo uso es compatible con la configuración del edificio, por lo que conserva los rasgos que evidencian su tipología de teatro, tanto en sus fachadas con la marquesina de acceso y ornamentos de máscaras y bufos, como en su composición interna, generando una serie de modificaciones menores, que no afectan su estructura ni tipo. La propuesta de Conservación y Restauración, si bien reconoce y mantiene el uso actual del edificio, también considera la posibilidad de que se geste un nuevo ciclo de transformación y consolidación del edificio, con su consecuente cambio de uso. Para esto, se propone un edificio “neutro”, que es más flexible y se adapta de mejor manera a los cambios de uso, requiriendo una menor cantidad de modificaciones para albergar la nueva función.
3

Casas de alto en el Barrio Av. Matta: procesos de transformación en edificios de uso mixto de principios del siglo XX

Paredes Contreras, Sebastián, Urrutia Silva, María Paz January 2016 (has links)
Tesina para optar al Postítulo en Conservación y Restauración Arquitectónica

Page generated in 0.0638 seconds