• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Edificio Consistorial Municipalidad de Llay Llay.

Allendes, Andrés January 2004 (has links)
Antes de comenzar la presentación de esta memoria me gustaría dejar planteado el hecho que no logro entender a cabalidad qué es una memoria de título, qué se pretende con su presentación o cuales son las expectativas que la escuela pueda tener con respecto a ella. Es por esto que quiero dejar expresado de manera explícita el significado y valor que se le asignó -a modo de interpretación personalal presente documento, en cuanto a una etapa más -ciertamente una de gran trascendencia- dentro del proceso de desarrollo de mi Proyecto de Título. Entrando en el campo de las definiciones, puede que esta memoria se entienda en estos términos, como dicho registro del proceso del proyecto, y sí, en algunos aspectos lo es. Pero, creo que resultaría ingenuo de mi parte el plantearla como un catastro fino de las etapas, dado que mi paso por la escuela me ha enseñado que -salvo casos muy puntuales- somos evaluados en razón de nuestros resultados finales, desvalorizándose el trabajo de las etapas desarrolladas con anterioridad a la entrega. En estos términos, dado que el proyecto de título desemboca en una instancia de exposición -por lo tanto esta sería una de aquellas etapas intermedias-, debo manifestar que el seguir este camino puede resultar tremendamente contraproducente, al quedarme sin una tabla de contenidos “inéditos” sobre la cual explayarme llegado aquel momento. Entonces, esta memoria quizás debería ser entendida como un ensayo sobre las temáticas conceptuales que se abordaron durante el desarrollo del proyecto, con lo cual podría aplacar mis aprensiones anteriores al reservar todas las operatorias de diseño del proyecto físico para el día de la exposición. Sin embargo este tampoco pareciera ser el caso, dado que hacer un ensayo o tesis no es costumbre en la facultad, porque ello implica profundizar en un pensamiento experimental, que no necesariamente nos pueda conducir al ámbito del diseño de un objeto arquitectónico -lo que es puntualmente mi encargo y finalidad-. Frente a estas dudas y cuestionamientos prefiero reaccionar de un modo más cauteloso ante el desafío que me presenta la realización de la “memoria”, y por tanto procuro entenderla como una instancia que me posibilita dejar un registro escrito de aquellas reflexiones y eventuales juicios de valor surgidos al abordar contenidos referidos tanto a las prácticas materiales como también a las prácticas representativas, en torno a las cuales gira y se desarrolla el presente proyecto.

Page generated in 0.0706 seconds