Spelling suggestions: "subject:"edificios públicos--Chile--Santiago"" "subject:"edificio públicos--Chile--Santiago""
11 |
LACRIM Central: — edificio para el desarrollo de pericias forensesAlvarez Saldías, Lautaro January 2009 (has links)
No description available.
|
12 |
Juzgado de familia en Maipú complejo judicial para la reforma en tribunales de familiaGodoy Castillo, Manuel Alfredo January 2010 (has links)
Reinterpretación del espacio Judicial en Tribunales de Familia.
La elección de esta problemática para reflejarla en un proyecto de titulo nace desde
mi propia experiencia durante los años de carrera. Y que corresponde a contraponer mi
vida de estudiante y enfrentar la relación directa y regular con mi hija en tribunales. En esta
situación es que el lugar donde se dan los procesos judiciales no tiene en la actualidad las
condiciones para contener al usuario que involucra a los integrantes de una familia
A partir de este punto y la Contingencia nacional relacionada a las reformas de Justicia
en Chile es que desde 2005 se ha llevado a cabo en el poder judicial la Reforma de
Tribunales de Familia,
Encontrar de que manera la arquitectura puede hacer frente en estos espacios donde
se entrevén los problemas que surgen en el interior del familias es la motivación, teniendo
como conocimiento previo que uno de los temas más significativos que trata la arquitectura
es la relación del hombre con el espacio, el lugar donde habita y cuáles son las condiciones
mínimas que este debe tener para que este se desarrolle plenamente.
Las edificaciones públicas en este sentido no están al margen de esta consideración
y en los últimos tiempos han tendido, en Chile y a lo largo del mundo, a mejorar las
condiciones de vida de la sociedad en general en todo aspecto. Sin embargo estas
propuestas de desarrollo muchas veces no se condicen con los principios que plantean,
privilegiando los aspectos que los legisladores consideran “más urgentes”.
|
13 |
Parque Metropolitano de Santiago : edificio institucionalBarkos Salas, Iván January 2012 (has links)
Arquitecto / Considerando la importancia que poseen las áreas verdes en la sostenibilidad urbana, considerando la importancia de la institucionalidad del Parque Metropolitano de Santiago como una entidad que posee una red de parques insertos en la ciudad y considerando los desafíos permanentes , los prepuestos para la consolidación de esta área verde, existe un déficit de infraestructura institucional y la que existe no se condice con un funcionamiento óptimo para afrontar los desafíos actuales. Frente a esta realidad el Proyecto de Título a realizar es el Edificio Institucional del Parque Metropolitano de Santiago. Cuya finalidad es dotar a la institucionalidad del Parque Metropolitano de Santiago con una infraestructura suficiente para enfrentar los desafíos actuales y futuros, concentrando en un edificio los programas institucionales y administrativos, que persiga la optimización de la función de éste y por tanto, del conjunto de parques que administra, convirtiéndose en un referente a nivel nacional en temáticas de áreas verdes.
|
14 |
Centro operativo nacional cruz roja chilenaCarvajal Cortés, Hernán January 2006 (has links)
No description available.
|
15 |
Edificio institucional Servicio Nacional de MigracionesPeña Tapia, Christopher January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
16 |
ICS: — Industrias Creativas SantiagoSepúlveda S., Diego January 2012 (has links)
El presente proyecto de título nace como un cuestionamiento personal acerca del
consumo cultural en nuestro país. Pretendo abordar con fascinación la producción cultural
contemporánea, fuertemente infl uenciada por la tecnología y la electrónica de consumo,
y que ha sufrido un acelerado desarrollo desde la inserción de la televisión en los hogares
chilenos en la década del 60’.
Propongo pensar en un espacio para la concepción, producción, post-producción y
difusión de este tipo de bien cultural, en todos los niveles de profesionalismo, bajo el amparo
del concepto de industria creativa, un aporte que puede aportar a la consolidación cultural
y el acceso democrático a esta expresión.
Finalmente el proyecto desarrolla paralelamente una memoria audiovisual
complementaria a este documento, que puede ser visitada en la url http://
memoriaics.tumblr.com/ como una herramienta sugerente al proyecto de arquitectura y
sus posibles situaciones y con eso una ayuda ante cualquier decisión del mismo y su
comprensión.
|
Page generated in 0.0487 seconds