• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

CIDE: Mejoramiento de la colección para el Bachillerato Escolar

Gildemeister Flores, Rosario del Carmen January 2001 (has links)
No description available.
2

CIDE: Mejoramiento de la colección para el Bachillerato Escolar

Gildemeister Flores, Rosario del Carmen January 2001 (has links)
Pensar en la educación del Perú como posibilidad de cambio es un reto; pero pensar en la educación y la bibliotecología como caminos hacia la autonomía y el desarrollo de las personas parecería más bien un sueño. Sin embargo, habemos todavía creyentes en los retos y cambios; por eso nos atrevemos a proponer proyectos como este, que buscan armonizar estas dos áreas del conocimiento en beneficio del desarrollo del hombre. Es desde el CIDE (Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación) que queremos impulsar a la biblioteca como espacio de crecimiento personal y profesional, que no sólo satisfaga las demandas de información de los docentes del Bachillerato sino que les permita su autonomía, esto es, tener la libertad para diseñar sus cursos y no ceñirse sólo a la información del texto de consulta; construir y recrear la información para transmitirla a sus alumnos; generar espacios de diálogo acerca de la información procesada. En última instancia, tener la posibilidad de crear con la información y utilizar los métodos y estrategias que su campo le permiten para poder transmitirla a los demás. Creemos que con este trabajo podremos hacer viable la complementariedad de estas dos disciplinas y lograr que los maestros -como agentes multiplicadores- puedan transmitir sus estrategias de búsqueda y procesamiento de la información a sus alumnos. El presente informe se ha organizado de la siguiente forma; está dividido en tres partes: la primera, describe el proyecto, justificando su elección; la segunda, refuerza nuestra propuesta con un marco teórico que trata de cubrir los referentes educativos y bibliotecológicos que nos respaldan, y la tercera, plantea la propuesta del informe propiamente dicho y el análisis de los resultados obtenidos en los cuestionarios aplicados a docentes y capacitadores. Para terminar, podríamos decir que el proyecto apunta a mejorar la calidad de la colección -término tan utilizado en estos tiempos- pero queremos creer que también aseguraremos la calidad de la educación, por lo menos en un sentido.
3

Análisis de los usos de los resultados de la evaluación censal de estudiantes por parte de especialistas pedagógicos de las DRE y UGEL

Urquiza Cabanillas, Roxana Ernestina 11 April 2017 (has links)
Esta investigación se centrará en los implementadores de las reformas educativas: los especialistas pedagógicos. Así, analizaré la gestión educativa a partir del papel que desempeñan estos actores en relación con el uso de los reportes de resultados de las ECE en la mejora de los aprendizajes escolares en sus respectivas jurisdicciones. La pregunta central de este trabajo es ¿de qué manera las características de los especialistas pedagógicos de las DRE y las UGEL vienen influyendo sobre el uso de los resultados de la ECE? / Tesis
4

Análisis de los usos de los resultados de la evaluación censal de estudiantes por parte de especialistas pedagógicos de las DRE y UGEL

Urquiza Cabanillas, Roxana Ernestina 11 April 2017 (has links)
Esta investigación se centrará en los implementadores de las reformas educativas: los especialistas pedagógicos. Así, analizaré la gestión educativa a partir del papel que desempeñan estos actores en relación con el uso de los reportes de resultados de las ECE en la mejora de los aprendizajes escolares en sus respectivas jurisdicciones. La pregunta central de este trabajo es ¿de qué manera las características de los especialistas pedagógicos de las DRE y las UGEL vienen influyendo sobre el uso de los resultados de la ECE?

Page generated in 0.0146 seconds