• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Teach Act. — Normativa sobre armonización de derechos de autor y educación en línea en los Estados Unidos de América

Lara Gálvez, Juan Carlos January 2008 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La educación en línea es, incuestionablemente, una realidad creciente en importancia. Es ella una manifestación elocuente del impacto del avance tecnológico de las últimas décadas en el área de las comunicaciones, de la que se sirven millones de personas alrededor del mundo que han encontrado en la enseñanza a través de Internet una oportunidad de desarrollo personal y profesional. Y tal como ha sucedido con tantas otras áreas del desarrollo humano, la tecnología ha tomado poco tiempo en pasar de ser una novedad a ser una necesidad y una parte sustancial del desarrollo institucional de las entidades educacionales
2

Experiencia en la implementación del programa de servicio de aprendizaje del idioma inglés a hispanohablantes en el distrito escolar de Swedesboro-Woolwich, ciudades de Swedesboro y Woolwich Township, New Jersey en un contexto de pandemia y educación virtual durante los años 2019-2020 y2020-2021

Rosales Zaragoza, Ada Giomar 17 September 2022 (has links)
Esta tesis analiza la problemática de gestión del Distrito escolar de Swedesboro- Woolwich, en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos. Para ello, nos centramos en analizar el programa educativo Inglés como Segunda Lengua o Estudiantes que Aprenden el Idioma Inglés (ELL) durante la emergencia sanitaria por COVID -19, en el período que comprende los años escolares 2019-2020 y 2020-2021. La investigación parte de la problemática que se generó al implementar la educación virtual en el contexto de pandemia, en específico para los y las estudiantes escolares de lengua materna castellana, que forman parte del programa para apreder el Idioma Inglés en el distrito escolar de Swedesboro-Woolwich. Al tratarse de una emergencia sanitaria sin precedentes, el sistema educativo escolar no contaba con normativas, programas o experiencias previas que pudieran haber sido replicadas. Sobre esta base, la investigación usa como acercamiento a la problemática el análisis de experiencias de programas de implementación de educación bilingüe y sus desafíos en Estados Unidos. El objetivo general de la investigación fue determinar los retos de gestión para cobertura del servicio educativo en el distrito escolar de Swedesboro-Woolwich, ciudad de Swedesboro, Nueva Jersey, Estados Unidos para lo cual se plantea tres objetivos específicos. El primer objetivo buscó conocer y analizar las necesidades de los estudiantes que fundamentan la educación de un programa para estudiantes del Idioma Inglés. El segundo objetivo estuvo orientado a describir las caracteríticas organizativas de la cobertura educativa para los migrantes hispanohablantes en el distrito escolar de Swedesboro-Woolwich durante los años escolares 2019-2020 y 2020-2021; y el tercero, se centró en conocer y analizar los resultados de la implementación del programa durante el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. La tesis es un estudio de caso, en la que se utilizó principalmente metodología cualitativa. Las técnicas de investigación fueron: observación participante, entrevistas semiestructuradas, grupo focal y análisis de documentos que engloban las políticas de gestión educativa a nivel local (relacionada al contexto de la problemática) y nacional de los Estados Unidos. Del mismo modo, se analizan las normativas universales relacionadas al acceso a derechos de niñas, niños y adolescentes y, en específico, a estudiantes escolares bilingües. El aporte de la investigación está en conocer desde la gestión social, la problemática del servicio educativo en los estudiantes migrantes de habla hispana durante la pandemia por COVID-19, implementado en el Distrito Escolar Swedesboro-Woolwich. En este sentido, se concluye que previo a la pandemia ya existía una serie de limitaciones y carencias en relación al programa educativo de segunda lengua, inherentes a sus distintas etapas de gestión (desde el diseño hasta su evaluación); crisis que se agudizó de manera más profunda durante la emergencia sanitaria, afectando el progreso educativo de los estudiantes bilingües que son parte del mismo.

Page generated in 0.0835 seconds