• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Mecanismos que promueven la participación democrática en niños y niñas del 4to. grado de Educación Primaria de una institución educativa de Lima Metropolitana

Mestanza Calderón, Vannia Stefany 24 June 2019 (has links)
Esta investigación tiene como finalidad describir los mecanismos que promueven la participación democrática en niños y niñas de 4to. grado de Educación Primaria de una IE de Lima Metropolitana. El estudio es de corte empírico y se desarrolla bajo el método de estudio de casos, el cual permite describir y analizar a profundidad los distintos mecanismos que la institución realice, tanto a nivel institucional, como en el aula. Para ello, se han diseñado instrumentos para recoger información de acuerdo a los objetivos específicos planteados, estos son la matriz de documentos, para analizar los documentos institucionales de la IE (PEI, RCOES y MP-PC); la guía de observación, aplicada a ocho sesiones de clase; y el guion de entrevista semiestructurada, destinada a las docentes tutoras. Estas fueron aplicadas teniendo en cuenta el Proceso de Protocolo Informado (PCI). Así mismo, se estructuró una matriz de triangulación, para el análisis de información, el cual tuvo como fuente todos los instrumentos antes mencionados. Los resultados de esta investigación invitan a reflexionar sobre el papel de las Instituciones Educativas en la formación de niños y niñas para que asuman con responsabilidad su ciudadanía teniendo en cuenta el respeto por la diversidad, el diálogo intercultural efectivo y el bien común, desde la Educación Básica como un proceso planificado. Dicho de ese modo, este estudio muestra que la aplicación de los mecanismos para la participación democrática es producto de concepciones, principios y formación docente. En ese sentido, este estudio es un punto de referencia para repensar la estructura de la escuela y sus fines.

Page generated in 0.0482 seconds