• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan de negocios de un servicio de labores domésticas de calidad plan operacional

Herrera Parraguez, Sara Sofía January 2014 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo este documento es presentar un servicio de trabajadoras de casas particulares (NanaMadrina) que se posicione en el mercado y sea reconocido por su calidad, resaltando esta característica como el elemento diferenciador con las agencias que actualmente ofrecen este tipo de servicios. La calidad estará dada porque las personas que sean parte de la empresa se encontrarán capacitadas en ámbitos como: primeros auxilios, cuidado de niños y cuidado de ancianos. La motivación surge de la necesidad identificada en un sector de la población que requiere de un servicio que satisfaga necesidades particulares, que sea de confianza y le asegure calidad, y actualmente es difícil encontrarlo. El servicio será de entrega de personal capacitado, o de capacitar a personal doméstico. La metodología utilizada consideró la realización de un Plan de Negocios, enfocado principalmente en los aspectos operacionales del servicio a ofrecer, donde se detallan los procesos de capacitación y contratación de las trabajadoras de casas particulares, tanto para aquellas que ya se encuentran trabajando como para el staff de la empresa. Se exponen el propósito general de la empresa, y los estudios de mercado, técnico, financiero y organizacionales, incluyendo temas como el precio, el modelo y las líneas de negocio, la evaluación financiera, y el personal necesario junto con su método de selección. Mediante la aplicación de encuestas y del análisis de la industria, se identificó que existe un importante sector de la población, compuesto principalmente por parejas jóvenes con hijos y por familias donde ambos padres trabajan, que tiene la necesidad de contratar servicios domésticos de calidad y confiables, ajustados a sus necesidades particulares, y están dispuestos a pagar por ello. Además, se constató que existe una baja instrucción del personal que normalmente se emplea en labores domésticas, con escolaridad incompleta y menos aún con algún tipo de capacitación. En el análisis financiero se consideraron tres escenarios: base, pesimista y optimista. En el escenario base el proyecto presenta un valor actual neto de MM$ 1,6 y una tasa interna de retorno de 28%, la tasa de descuento fue de 20% y período de evaluación fue de 4 años. Por otra parte, la estructura organizacional de la empresa es relativamente sencilla y de bajo costo, lo que permite una rápida y fácil implementación del negocio. Este tipo de servicios no sólo entrega beneficios a quién implemente el negocio, sino que permite que un sector de la población, que desea trabajar como personal doméstico y que no tiene acceso a capacitación por el alto costo que conlleva, acceda a herramientas que le permitan realizar su labor de mejor manera y crear valor para el servicio que desarrollan. Se espera que a futuro este tipo de proyectos tenga un positivo impacto no sólo en lo financiero, sino que también en el ámbito social.
2

Plan de negocios de un servicio de labores domésticas de calidad plan comercial

Abalos Faúndez, Marcela Constanza January 2014 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / Este trabajo presenta un plan de negocios para la entrega de un servicio de trabajadoras de casas particulares de alta calidad, posicionándose en el mercado de agencias que actualmente ofrecen este tipo de servicio. La calidad estará dada porque las personas que sean parte de la empresa se encontrarán capacitadas en ámbitos como: primeros auxilios, cuidado de niños y cuidado de ancianos. Esta necesidad nace al identificar un sector de la población que requiere de un servicio que satisfaga necesidades particulares de cada familia y no han podido encontrarlo con estas especificaciones. La metodología utilizada consideró la realización de un análisis de mercado, del entorno del negocio y de la competencia. Se desarrolla el modelo Canvas para definir las etapas a seguir para generar una propuesta de valor. A través de la realización de una encuesta se obtuvo información respecto de la real necesidad existente de este servicio y de la disposición a pagar por él. Con los resultados de la encuesta se determina el mercado objetivo al que estará enfocado este plan de negocios. El foco de este trabajo fue la elaboración de un plan comercial, cuyos ejes directrices fueron: primero, una estrategia de precios orientada a la competencia; segundo, el principal canal de distribución será la página web de la empresa y; tercero, los medios de promoción se centrarán en las redes sociales, mail, revistas, entre otros. Lo anterior le otorga sustento y robustez al plan comercial. Se incorporan a continuación, los planes operacional, de recursos humanos y financiero. En el análisis financiero se consideraron tres escenarios: base, pesimista y optimista. En el escenario base el proyecto presenta un valor actual neto de MM$ 1,6 y una tasa interna de retorno de 28%, la tasa de descuento fue de 20% y período de evaluación fue de 4 años. Por otra parte, la estructura organizacional de la empresa es relativamente sencilla y de bajo costo, lo que permite una rápida y fácil implementación del negocio. Finalmente, se concluye que este proyecto es rentable y aspira a ser top of mind de los clientes al momento de requerir un servicio de labores domésticas. Lograr reclutar un equipo de profesionales que cumpla con el eje central de este negocio que tiene que ver con la calidad, responsabilidad y capacitación, será uno de los desafíos de NanaMadrina (nombre que se le ha dado a la empresa detrás de este plan de negocios).
3

Trabajadores de casa particular. Análisis crítico de su situación laboral y de la regulación aplicable

Vergara Vargas, Mauricio January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
4

Trabajadoras de casa particular: conflictos, dependencias y encuentros : Santiago, 1930-2010

Calcagni Rojas, Manuel January 2011 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / En el presente estudio intentaremos abordar estas y otras preguntas desde una perspectiva histórica, pues analizaremos los principales procesos que han determinado la existencia y permanencia del servicio doméstico, al tiempo que damos cuenta de sus principales cambios y características actuales. Para lograrlo hemos separado la información en dos partes generales, apartados que intentan analizar las principales características del empleo doméstico en la ciudad de Santiago desde 1930 hasta la fecha.

Page generated in 0.0598 seconds