• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Valoración de Empresa S.A.C.I Falabella : método flujo de caja descontado

Silva Jiménez, Juan Manuel 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / A continuación se presenta la valoración de S.A.C.I. Falabella., holding de origen chileno dedicado al rubro del retail con presencia en varios países de Sudamerica, mediante diferentes líneas de negocios: Tiendas por Departamento, Mejoramiento del Hogar, Supermercados, Servicios Financieros y Negocio Inmobiliario. El método a usar será el de flujo de caja descontado, dicha elección es debido a que está dentro de las metodologías más científicas y teóricamente precisas para realizar una valoración, porque está relacionada con la utilidad y el crecimiento del negocio que está siendo evaluado. Por tal motivo, se necesitarán tres elementos particularmente relevatentes: Costo de Capital, Plan de desarrollo de la empresa, que en este caso particular será hasta el 2020 y el Valor Terminal que corresponde al valor que adquiere S.A.C.I. Falabella. como consecuencia de que el plan de desarrollo se cumpla y comience a tener un crecimiento constante y continuo. La información a utilizar son los Estados Financieros Consolidados bajo la norma IFRS considerando el periodo entre 2012 y 2016 (para el último periodo se utilizó la información del segundo trimestre) como también información relevante publicada tanto por la compañía como instituciones regulatorias, normativas y/o informativas. Para determinar dicha valorización, este documento se estructura en cuatro etapas: Descripción de la industria y empresa, enfatizando en el tipo de financiamiento y estructura de capital objetivo. Determinación de la tasa de costo de Capital, que es de 7.79% utilizando históricos del mercado y su estructura de capital objetivo obtenida anteriormente. Proyección de los EE.RR. de la empresa utilizando informacion histórica de la empresa, proyecciones de la industria e índices económicos locales. Para ello se hizo un análisis operacional tanto de la compañía como de la industria, considerando en dicha proyección los ingresos por ventas, costos y gastos operacionales, impuestos, entre otros. Finalmente, con lo anterior, se determinó el flujo de caja libre, donde se utilizaron supuestos en la política de inversiones, depreciaciones, valor terminal y valores actuales de los activos prescindibles de la empresa. Con lo anterior, se logró valorizar la compañía, representada en el valor de la acción al cierre de junio 2016, obteniendo un precio de $5,060.07 que comparado con el precio mercado de la misma que fue de $5,048.10 obteniendo una variación de 0.24% entre el valor proyectado y el valor de mercado.

Page generated in 0.0572 seconds