• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Valoración de Empresa de Energía de Bogotá

Muñoz M., Gonzalo, Salas N., Julinho Carlos 09 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Gonzalo Muñoz M. [Parte 1Mediante Método de Múltiplos], Julinho Carlos Salas N. [Parte II Mediante Método de Flujos De Caja Descontado (FDC)]. / El presente trabajo constituye un estudio aplicado, de la teoría de Valoración de una Empresa, a través del método por “Múltiplos Comparables”. La Empresa objeto del estudio, Empresa de Energía de Bogotá S.A. (En adelante, “EEB”), es la casa matriz del Grupo Energía de Bogotá cuyas áreas de negocio son la transmisión de energía y el manejo de todo su portafolio de inversiones. Actualmente es la segunda empresa en transmisión de electricidad en Colombia, con una participación en el mercado del 11.7%. Hemos utilizado toda la información relevante en el mercado a Junio de 2014, como también, hemos obtenido información de las memorias históricas tanto de EEB como de otras empresas de la Industria incluyendo empresas de Perú y Colombia. El enfoque de múltiplo o comparables, determina un valor para la empresa, estableciendo relación entre ratios financieros de una compañía de la misma industria, y el valor de la firma, obteniendo así un valor rápido y aproximado de la empresa. Según este método, nos permitió determinar un precio accionario referencial de acuerdo al ratio precio utilidad de EEB de COP$1.698 aproximadamente, si extrapolamos este ratio promedio de empresas similares en tamaño, unidades de negocio y zona geográfica, con similares condiciones macroeconómicas y normativas/regulatorias (empresas latinoamericanas con información al cierre de 31 de junio 2014). Dado lo anterior, podemos concluir que EEB se encuentra subvalorada, ya que el precio de mercado de la acción al cierre de junio 2014 anotó alrededor de COP$1.590, por lo que aún podría aumentar en un 6,8%. Como veremos en el desarrollo de este trabajo, los múltiplos de valoración son normalmente considerados como un método sencillo, rápido y habitual para obtener valoraciones, hay también importantes desventajas que han de ser tomadas en cuenta como:  Los múltiplos son una medida relativa del valor de una compañía y, por consiguiente, pueden verse influenciados por las condiciones cambiantes del mercado con mucha facilidad.  Las valoraciones basadas en los múltiplos también pueden verse afectadas por las políticas contables, tamaños de mercado que impactan los ingresos, rentabilidades entre empresas variable, , entre otros, las cuales pueden diferir de compañía a compañía o de país en país. / El presente trabajo constituye un estudio aplicado, de la teoría de Valoración de una Empresa, a través de dos métodos, siendo estos el de “Flujos de Caja Descontados” (Modigliani y Miller - 1961). La Empresa objeto del estudio, Empresa de Energía de Bogotá S.A. (En adelante, “EEB”), es la casa matriz del Grupo Energía de Bogotá cuyas áreas de negocio son la transmisión de energía y el manejo de todo su portafolio de inversiones. Actualmente es la segunda empresa en transmisión de electricidad en Colombia, con una participación en el mercado del 11.7%. Hemos utilizado toda la información relevante en el mercado a Junio de 2014, como también, hemos obtenido información de las memorias históricas tanto de EEB como de otras empresas de la Industria incluyendo empresas de Perú y Colombia. El caso del método de Flujo de Caja Descontado, en adelante FCD, está dentro de las metodologías más científicas y teóricamente precisas para realizar una valoración, porque está relacionada con la utilidad y el crecimiento del negocio que está siendo evaluado. Según este método, el precio de la acción es de COP$1.632. Dado lo anterior, podemos concluir que EEB se encuentra ligeramente sobrevalorada, ya que el precio de mercado de la acción al cierre de junio 2014 anotó alrededor de COP$1.590. Un análisis realizado a través del Descuento de Flujos de Caja tiende a verse menos influenciado por las condiciones del mercado y pretende medir el valor de la empresa en términos absolutos. Es un método dinámico, multi-periódico, que tiene en cuenta el valor temporal del dinero en el tiempo. Sin embargo, por las mismas razones, es un método mucho más laborioso basado en supuestos habitualmente cuestionables e inciertos.

Page generated in 0.0831 seconds