• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Financiamiento por cuentas por cobrar PyMe : el sector de transporte de carga terrestre business to business (B2B)

Campos Geldres, Luis Fernando, Romero Debernardi, Stephanie Maria 05 July 2022 (has links)
El sector de transporte de carga terrestre es un tipo de transporte indispensable para la economía puesto que se encuentra presente a lo largo de toda la cadena logística y no solo se limita a aparecer en una etapa, y complementa a otros tipos de transporte como el ferroviario y aéreo. Asimismo, es un sector dinámico, debido a su versatilidad, accesibilidad y recepción de mercadería frente a otras modalidades de transporte. Además, una limitación de las empresas del sector es que cobran a crédito, pero necesitan de liquidez para satisfacer sus gastos operativos diarios. Debido a lo anterior, el factoring se presenta como opción; no obstante, aún no ha cobrado tanta relevancia en el mercado peruano, y, en esa misma línea, no es la única opción de financiamiento a corto plazo. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo general determinar si el factoring es el instrumento de financiamiento de corto plazo más eficiente para mejorar la liquidez de la empresa Consorcio Nex Perú, en adelante Nex, del sector de transporte de carga terrestre business to business (B2B). A fin de lograrlo, la investigación tiene un alcance correlacional y parcialmente descriptivo, puesto que solo aplica para el caso de estudio y sus resultados no son extrapolables. Adicionalmente, tiene un enfoque principalmente cuantitativo, el cual se complementa con un enfoque cualitativo. Así, se realizó un análisis de sensibilidad, el cual consideró 3 escenarios, actual o conservador, intermedio y optimista, empleando el préstamo para capital de trabajo, el factoring con recurso o descuento de facturas negociables y el confirming en cada escenario, en ese orden. Asimismo, se realizó el análisis de ratios financieros de liquidez, para obtener información sobre cómo se encontraba la empresa y el impacto que podría haber tenido el uso del financiamiento de cuenta por cobrar. Finalmente, se mostraron conclusiones para cada uno de los objetivos de la investigación y recomendaciones tanto para la empresa en cuestión, Nex, como para futuras investigaciones, basadas en el financiamiento de cuentas por cobrar.

Page generated in 0.1491 seconds