• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño de una propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el colegio Antonio Baraya de la ciudad de Bogotá-Colombia, en el marco de las políticas distritales

Muñoz Lache, Omar January 2013 (has links)
Magíster en Educación / La presente investigación se desarrolla en el campo educativo, específicamente en los procesos curriculares que orientan las relaciones entre el conocimiento escolar y las prácticas pedagógicas propias de los docentes al interior del aula de clase. El contexto de la investigación es el Colegio Distrital “Antonio Baraya” (CAB) de la Localidad 18 “Rafael Uribe Uribe” en Bogotá, Colombia. Y en particular el objeto de estudio se refiere al abordaje de la Educación en Tecnología para la formación y desarrollo del Pensamiento Tecnológico como una necesidad inaplazable en la formación de los sujetos contemporáneos. En este sentido, la Tecnología es problematizada en el marco de los procesos de enseñanza y aprendizaje, se indaga por cómo se enseña, qué se enseña, para qué se enseña, buscando develar esas construcciones conceptuales que tienen los docentes y directivos docentes que asumen estos proyectos. Seguidamente se define que en este proceso educativo de la Tecnología se desarrolla el pensamiento tecnológico, con el fin de construir como resultado de esta investigación una propuesta curricular para el desarrollo de dicho pensamiento en el proyecto de la Educación Media Especializada (EME) que tiene como eje “El pensamiento tecnológico para el desarrollo ambiental” en el CAB. En cuanto a las etapas, la investigación indagó inicialmente por las concepciones de los docentes y directivos docentes sobre Tecnología, educación en Tecnología, pensamiento tecnológico y prácticas pedagógicas; utilizando como estrategia el grupo focal de discusión. La información obtenida se cruzó con la proveniente de la revisión de la fuente documental (PEI y propuesta de la EME), los referentes teóricos y otros documentos como las actas de reuniones de área y los cuadernos de los estudiantes. Este corpus de información permitió establecer la pertinencia de la investigación y validar los constructos realizados por los profesores, los que se convertirían en insumos para la elaboración de la propuesta, lo cual le da el ámbito de legitimidad desde la discusión y construcción colectivas. Como resultado de esta investigación se presenta una propuesta curricular organizada que articula las concepciones de Tecnología y pensamiento tecnológico en el desarrollo de un plan de estudios y malla curricular, centrados en un enfoque de currículo como histórico – cultural, que establece como principios la interdisciplinariedad y la transversalidad

Page generated in 0.0986 seconds