• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Desarrollo de un modelo basado en la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA) para evaluar la eficiencia del consumo de energía eléctrica de tres MIPYMES del sector de alimentos del Perú

Rucano Taya, Rosa Liz 10 April 2023 (has links)
Se desarrolló un modelo matemático en base a la metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA) para evaluar la eficiencia del consumo de energía eléctrica de tres MIPYMES peruanas del sector industrial de alimentos, como propuesta de solución para una mejor gestión energética del sector productivo de MIPYMES y que conlleva a menores costos y perjuicios ambientales. El uso de la metodología DEA permitió evaluar la eficiencia de tres MIPYMES considerando que las variables que intervienen poseen distintas características. Para el desarrollo del modelo se definió como variable de entrada (Input) el costo de la energía y la potencia (dentro y fuera de hora punta) como variables de salida (Outputs). Así mismo se consideró a los meses como unidades de estudio. La solución del modelo se realizó a través del cálculo de regresión lineal para lo que fue necesario definir en un sistema de cómputo numérico, una función objetivo, las ecuaciones de restricción y la función de solución del sistema. Los resultados del modelo permitieron conocer la eficiencia de cada plan tarifario para cada MIPYME bajo estudio con lo que fue posible determinar el plan óptimo para disminuir el costo energético. También fue posible determinar la eficiencia en el consumo de energía para cada unidad de estudio (mes) y obtener una propuesta de consumo energético para incrementar la eficiencia del sistema. La evaluación de la eficiencia mediante el uso del modelo desarrollado sugiere que al reducir las horas de consumo eléctrico anual en 2.07% se alcanza un ahorro de S/ 2,811.00 para la MIPYME 1, mientras que para la MIPYME 2 no se registran diferencias significativas. Para la MIPYME 3 el potencial ahorro es de S/ 1,331.00 anual al disminuir 3.14% la potencia consumida anualmente.

Page generated in 0.0832 seconds