• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Acompañamiento terapéutico. Historia, teoría y clínica : Experiencia en la Comunidad Terapéutica de Peñalolén

Segui García, Guillem Alexandre 01 1900 (has links)
Psicólogo / Este trabajo tiene como objetivo mostrar la historia, teoría y clínica del acompañamiento terapéutico. En esta investigación teórica se han utilizado publicaciones significativas sobre el acompañamiento terapéutico de países como Argentina, Brasil y España. Para ilustrar el trabajo con acompañamiento terapéutico en Chile, donde no hay publicaciones al respecto en revistas indexadas, se ha expuesto la experiencia con este dispositivo en la Comunidad Terapéutica de Peñalolén. La discusión final trata de la posibilidad de introducir el acompañamiento terapéutico en Chile, siguiendo el ejemplo de la Comunidad Terapéutica de Peñalolén, y se plantea un hipotético encaje de este dispositivo dentro del Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, y las dificultades de tal planteamiento en la realidad actual del sistema de salud mental en Chile
2

La enfermedad como metáfora, propuesta para el estudio de la metaforización de la enfermedad en tres noelas de escritoras latinoamericanas

Amador Molina, Diana María. Vergara Mendoza, Gloria Ignacia, director. Prado Garduño, Gloria María, lector. Ansolega Humana, Blanco Leonor, lector. January 2009 (has links) (PDF)
Tesis (Doctorado en Letras Modernas)--Universidad Iberoamericana, 2009. / Incluye referencias bibliográficas.
3

Las crisis de salud mental y los cuidados familiares: un estudio cualitativo

López Gracia, María Virtudes 19 September 2017 (has links)
Propósito: Comprender la experiencia de los familiares en las crisis que sufren sus allegados con problemas mentales crónicos. Metodología: Estudio de investigación cualitativa basado en los procedimientos de la teoría fundamentada constructivista. Participaron 24 familiares que convivían con personas con problema mental y vivieron situaciones de crisis de salud mental, de forma voluntaria, informada y anónima. Se llevaron a cabo 22 entrevistas semiestructuradas individuales salvo en dos casos en los que participaron varios familiares. Cada entrevista fue realizada en sus domicilios, audio grabada y transcrita, con una duración media de 180 minutos. La guía de la entrevista fue de 5 preguntas abiertas, con sucesivas revisiones a lo largo del análisis. La obtención de datos tuvo lugar de enero de 2014 a febrero de 2016. Los datos se analizaron según los procedimientos de teoría fundamentada constructivista, llevándose a cabo el análisis y la obtención de datos de manera concurrente y secuencial hasta la saturación de las categorías. Hallazgos: Los participantes del estudio describen las crisis con el sentimiento de pérdida del familiar con un problema mental y la pérdida de la vida familiar. Su familiar se transforma en una persona extraña e inaccesible; irreconocible como la persona que ellos conocían. Para evitar perderle van a luchar por recuperarle y conservarle dentro de la vida familiar. Conclusiones: Los hallazgos de la presente investigación revelan que los familiares y allegados cuidadores son copartícipes de las crisis de su familiar con un problema mental y transforman su cuidado en un proyecto que dirige y vertebra su propia vida.
4

Las representaciones sociales de las enfermedades mentales en mujeres de Ayacucho, Perú / The social representations of mental illnesses in women from Ayacucho, Peru

Méndez Chiroque, Neuza Silvana 06 November 2020 (has links)
El objetivo del presente estudio fue explorar las representaciones sociales de las enfermedades mentales en mujeres de Ayacucho, Perú. Para ello, se realizó una investigación cualitativa que utilizó 5 entrevistas semiestructuradas, las cuales permitieron recoger información sobre las enfermedades mentales pertenecientes a las mujeres de Ayacucho, Perú. El presente estudio explora cuatro áreas de las representaciones de Enfermedades Mentales: (a) representación de una persona que sufre de enfermedad mental, (b) representación de las fuentes de las enfermedades mentales, (c) representación de las situaciones que predisponen a tener una enfermedad mental y, (d) representación de las fantasías de curación frente a las enfermedades mentales. Los resultados de las representaciones sociales fueron discutidos en base a su entorno ideológico, de única cosmovisión y contexto social; así como, a partir de una comparación con estudios realizados en las diversas comunidades andinas. / The objective of this study was to explore the social representations of mental illnesses in women from Ayacucho, Peru. For this, a qualitative research was carried out that used 5 semi-structured interviews, which allowed to collect information on mental illnesses belonging to women from Ayacucho, Peru. This study explores four areas of representations of Mental Illnesses: (a) representation of a person suffering from mental illness, (b) representation of the sources of mental illness, (c) representation of situations that predispose to having a mental illness and, (d) representation of healing fantasies in the face of mental illnesses. The results of the social representations were discussed based on their ideological environment, unique worldview and social context; as well as, from a comparison with studies carried out in the various Andean communities. / Tesis

Page generated in 0.0745 seconds