• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Incidencia de virus respiratorios en niños del Hospital Regional de Cajamarca en Perú

Casabona Ore, V., Nazario Fuertes, R., Bazán Mayra, J., Cieza Mora, E., Marcos, M.A., Del Valle Mendoza, Juana, Valle Mendoza, Luis, T. Pumarola Suñé, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 08 August 2015 (has links)
XIV Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Barcelona, 19-22 de mayo de 2010 / Antecedentes y Objetivos: El rol de los virus respiratorios ha sido previamente sub-estimado en la comunidad. Por esta razón, el objetivo de este estudio es evaluar la incidencia y las características clínicas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños de la Región Sierra Norte del Perú (Cajamarca), para lo cual se utilizó la técnica de RT-PCR multiplex y la RT-PCR a Tiempo Real como prueba de rutina en el laboratorio. Métodos: En este estudio fueron incluidos 55 pacientes entre 0 a 17 años diagnosticados con IRA provenientes del Hospital Regional de Cajamarca (DIRESA-Cajamarca) durante los meses de agosto a diciembre del 2009. Las muestras fueron colectadas mediante hisopados nasofaríngeos y procesados para evaluar microorganismos patógenos respiratorios mediante las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa: RT-PCR multiplex para la detección de: virus de la gripe A, B y C; virus respiratorio sincitial A y B; adenovirus; virus parainfluenza 1, 2, 3, y 4; rinovirus; enterovirus y coronavirus, RT-PCR a Tiempo Real para el diagnóstico de virus de la gripe A pandémica (H1N1) y PCR convencional para la detección de: Chlamydia pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia trachomatis y Bordetella pertussis. De acuerdo a la etiología, los resultados fueron categorizados en 4 grupos: grupo 1 (sólo detección de virus); grupo 2 (sólo detección de bacterias), grupo 3 (virus + bacterias) y grupo 4 (co-infección bacteriana). Resultados: De los 55 pacientes diagnosticados con IRA se evaluó la etiología de la siguiente manera: grupo 1, n = 29 (52,7%); grupo 2, n= 16 (20,09%); grupo 3, n = 6 (10,9%) y grupo 4, n = 2 (3,6%). De los 29 virus respiratorios identificados se observó: virus de la gripe A pandémica (H1N1) (n = 25, 45,45%), virus de la gripe A estacional (n = 3; 5,45%) y virus parainfluenza 1 (n = 1; 1,81%). De las 16 bacterias identificadas se observo: Chlamydia pneumoniae (n = 7 pacientes, 12,7%), Mycoplasma pneumoniae (n = 6 pacientes, 10,9%), Bordetella pertussis (n = 3 pacientes, 5,45%). De los 55 pacientes, 6 de ellos presentaron co-infección virus-bacteria: virus de la gripe A pandémica (H1N1) + Chlamydia pneumoniae (n = 4; 7,27), virus de la gripe A estacional + Mycoplasma pneumoniae (n = 1; 1,81%) y virus de la gripe A estacional + Bordetella pertussis (n = 1; 1,81%). Sóo 2 casos presentaron co-infección bacteriana: Mycoplasma pneumoniae + Chlamydia pneumoniae (n = 2; 3,62%). Conclusión: La técnica de amplificación de ácidos nucleicos, revela que los virus respiratorios representan el agente etiológico más común del IRA, las características clínicas no pueden distinguir entre infección viral o bacteriana. Por esta razón es importante implementar técnicas moleculares como pruebas de rutina en los laboratorios regionales para ofrecer un diagnóstico adecuado y a tiempo al paciente.

Page generated in 0.084 seconds