• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación de impacto del modelo clase invertida en aplicación en curso de Ingeniería y Ciencias

Vargas Bobadilla, Franco Isaac January 2018 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / Clase Invertida corresponde a un modelo educativo cuyo inicio data del año 2007, el cual entrega contenidos fuera de la sala clases mediante videos, liberando el tiempo en sala para actividades de aprendizaje activo y cooperativo. Así, se da paso a una enseñanza más personalizada. El trabajo de título busca medir la efectividad del modelo en el contexto chileno, analizando su aplicación en el curso Electromagnetismo Aplicado, dictado en el primer semestre de la especialidad de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Chile. Se usaron herramientas cualitativas y cuantitativas de investigación tales como grupos focales, entrevistas semi-estructuradas, encuestas de percepción y análisis de rendimientos históricos, para evaluar el aprendizaje de los alumnos en el caso de estudio, encontrar factores de éxito para la aplicación del modelo y realizar recomendaciones para futuras implementaciones. Los resultados indican un mayor aprendizaje percibido por los alumnos y una alta valoración por los videos y las dinámicas de retroalimentación y de trabajo en grupo. Sin embargo, los hallazgos muestran 2 grandes complejidades en la implementación del modelo: En primer lugar, el modelo de clase invertida implica una alta carga horaria. En segundo lugar, la implementación no logró que el aprendizaje teórico logrado pudiera ser aplicado en ejercicios prácticos y evaluaciones. Otro resultado importante corresponde a la presencia de un grupo marcado de estudiantes resistentes al modelo, lo que se asocia al cambio de paradigma en que el profesor deja de ser la fuente de contenidos y la revisión de estos pasa a ser personal y en tiempos fuera del horario de clases. Para contrarrestar estos efectos, las propuestas apuntan a coordinar de mejor forma los recursos del modelo, integrando de forma directa el trabajo previo a la sala de clases, a lo realizado en ella. También, liberar tiempo de sesiones presenciales y reordenar las evaluaciones, de tal forma de aumentar instancias de retroalimentación y lograr que los alumnos vean resultados concretos del aprendizaje que perciben, procurando incentivar que la figura del docente sea vista ahora como un guía dentro del proceso de aprendizaje.

Page generated in 0.126 seconds