• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Representación del tiempo histórico en los libros de texto de Primero y Segundo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, La

Blanco Rebollo, Ángel 15 May 2007 (has links)
El objetivo principal de la investigación ha sido la observación de las formas y los mecanismos de transmisión utilizados por los manuales para representar del tiempo histórico. Para ello, se han seleccionado ocho libros de Ciencias Sociales de Primero y Segundo de la ESO y se han estudiado, mediante un modelo de análisis específico, los conceptos desarrollados en los contenidos y los recursos, su grado de dificultad y la proporcionalidad entre ambos grupos. También se ha comprobado la existencia de posibles estrategias previas para enseñar la temporalidad histórica y los mecanismos de adaptación a la edad y el nivel de los alumnos. Por último, la investigación propone algunas recomendaciones para mejorar los aspectos didácticos de la temporalidad en los libros de texto. / The main aim of the research was to observe which transfer processes and means are used by handbooks to represent historical time. To do so, eight Social Sciences text books of first and second of ESO were selected, then the authors studied, following a specific model of analysis, the concepts developed in the contents and resources, their degree of difficulty and the rate between both groups. They also checked to teach historical temporality and the processes to adapt to the age and level of the pupils. Finally, the research paper suggests recommendations to improve the educational aspects of temporality in text books.
2

Las actitudes de profesores y estudiantes y la influencia de factores del aula en la transmisión de la naturaleza de la ciencia en la enseñanza secundaria

Vildósola Tibaud, Ximena 19 November 2009 (has links)
El escenario de la actual enseñanza de las ciencias requiere de un profesorado formado adecuadamente para desarrollar la alfabetización científica del estudiantado. Esta tesis destaca la relevancia de desarrollar adecuadamente los aspectos de la naturaleza de la ciencia con el fin de lograr este objetivo que se considera prioritario en la educación científica actual. Por esta razón, esta investigación se centra en dos aspectos, por una parte, las actitudes del profesorado y estudiantado sobre cinco aspectos fundamentales de la naturaleza de la ciencia y también los factores de aula que pueden favorecer u obstaculizar la traslación de los contenidos metacientíficos durante la práctica docente. El estudio se desarrolló desde la perspectiva de la metodología mixta e involucró técnicas y análisis propios de los enfoques cuantitativos y cualitativos de investigación. Por una parte, los aspectos de la naturaleza de la ciencia considerados en la tesis abordan aspectos de la naturaleza de la ciencia considerados relevantes por la investigación didáctica sobre el tema: tentativa de la ciencia, la multiplicidad metodológica, el papel de la observación e inferencia, el rol de las hipótesis, teorías y leyes científicas y la relación ciencia y tecnología. A su vez, se estudió la presencia / ausencia de cuarenta y cuatro factores del aula extraídos de algunos estudios iniciales desarrollados por Lederman y colaboradores (ejemplo, Lederman, 1985, 1986, Lederman y Zeidler, 1987, entre otros) y abordan cinco categorías centradas en las características instruccionales del profesor, contenidos específicos, características no instruccionales del profesor, características de los estudiantes y el clima del aula. La muestra se conformó de 125 profesores de Institutos de Enseñanza Secundaria y de Bachillerato de Ciencias de la naturaleza y de la salud y 106 estudiantes de la ESO y de Bachillerato. Los resultados del análisis de las actitudes han mostrado la presencia de muchas actitudes contradictorias e ingenuas sobre la mayoría de los aspectos de la naturaleza de la ciencia estudiados. Esta tendencia se observó en el profesorado y estudiando, aunque el estudiantado mostró índices actitudinales que evidenciaban una mayor desinformación así como también deficiencias importantes en la comprensión de muchas ideas acerca de la naturaleza de la ciencia. Por otra parte, los resultados del análisis de los factores de aula derivados del análisis cuantitativo y cualitativo de los registros audiovisuales de la práctica docente han mostrado una tendencia negativa. Esta tendencia implica que hubo una ausencia importante de estos factores durantes las prácticas docentes observadas. La evidencia mostró una ausencia importante de factores de aula que se consideran relevantes para promover la presencia de contenidos de la naturaleza de la ciencia, entre estos hubo una deficiencia importante de factores relativos a las características instruccionales del profesor así como también factores que forman parte de los aspectos metacientíficos. En contraste, se observó la presencia de factores que tienen un fundamento empírico e inductivo de la ciencia que parece influenciar la práctica docente. Las actitudes del profesorado y estudiantado sugieren que se hace necesario profundizar en aspectos específicos sobre la naturaleza de la ciencia, en especial en los que hacen referencia a la metodología científica, ya que este aspecto parece modelar de un modo importante las actitudes hacia muchos de los otros aspectos de la naturaleza de la ciencia. A su vez, los factores de aula relativos a la instrucción parecen jugar un papel central en la traslación de los contenidos de la naturaleza de la ciencia y que se vinculan con el modelo constructivista de la enseñanza de las ciencias. PALABRAS CLAVE: Alfabetización científica, Naturaleza de la ciencia, Actitudes de profesores y estudiantes, Factores de aula / According with an actual science education school science need promote the students scientific literacy. One's the most important contents in order to develop this objective it's related with an adequate teachers and students understanding about the nature of science and it's translation in the science classroom.This investigation was centered to know teachers and students attitudes about the mains ideas about of the nature of science (tentative, multiple methodology, role of the observation and inference, role and importance of the hypothesis, theories and laws and relation and relevance between science and technology) and the influence of diverse factors related with the translation contents of nature of science in the science classroom.The study included 125 science teachers and 106 students of secondary school. Involved quantitative and qualitative methods in different stage of investigation and based in ideas of the classical nature of science, scientific literacy and classroom factors literature, since initial and most recent. The attitudes was evaluated with 21 questions to COCTS questionary (Manassero et al, 2001) and the classroom factors with scale of Lederman, 1985, 1986; Lederman and Zeidler, 198, and others.The results showed that teachers and students were very similar attitudes about of nature of science. Several differences between teachers and students were clearly in tentative ideas of nature of science related with changes and progress of scientific knowledge, nevertheless students showed better attitudes about subjective nature of science. Moreover students showed important deficiencies in ideas about the nature and relation between science and technology. In fact teachers and students showed some adequate attitudes, nevertheless great majority of attitudes expressed deficient understanding or and disinformation about the nature of science. The attitudes support a strong presence of empiric and inductive epistemological ideas and with a poorly or limited understanding about the relevance of historical and sociological context in science. The quantitative and qualitative results about the classroom factor showed deficient presence of the most important factors related with an adequate translation of nature of science during the teachers practice. Analysis showed a strong consistence between quantitative and qualitative data with an important absence of factors related with instructional teachers characteristics and specifics teachers contents connects with a epistemological, historical and sociological aspects of science.

Page generated in 0.0804 seconds