• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Problemas de sostenibilidad institucional de la mancomunidad municipal de la cuenca del río San Juan.

Montes Cáceres, Leonardo 31 March 2015 (has links)
En nuestro país existen tres niveles de gobierno; gobierno central (con un aparato centralizado en la ciudad de Lima), gobiernos regionales y gobiernos locales (urbano - rural1). La redistribución de los recursos no es equitativa entre las municipalidades provinciales y distritales; ello afecta, a las municipalidades más pequeñas porque reciben menos recursos2, asimismo la redistribución del canon minero y gasífero no es equitativa y por lo tanto tienen mayores índices de pobreza, desnutrición y limitados recursos para la inversión. / Tesis
2

Problemas de sostenibilidad institucional de la mancomunidad municipal de la cuenca del río San Juan.

Montes Cáceres, Leonardo 31 March 2015 (has links)
En nuestro país existen tres niveles de gobierno; gobierno central (con un aparato centralizado en la ciudad de Lima), gobiernos regionales y gobiernos locales (urbano - rural1). La redistribución de los recursos no es equitativa entre las municipalidades provinciales y distritales; ello afecta, a las municipalidades más pequeñas porque reciben menos recursos2, asimismo la redistribución del canon minero y gasífero no es equitativa y por lo tanto tienen mayores índices de pobreza, desnutrición y limitados recursos para la inversión.
3

El proceso de regionalización en Colombia en el contexto de los acuerdos de paz firmados con las FARC

López Martínez, Jhonny David 07 June 2021 (has links)
La actual configuración político-administrativa del territorio en Colombia requiere ser revisada y adecuada para entrelazar el proceso de regionalización que inicia el país, la política pública estatal de paz y la aplicación de las políticas del gobierno central. Solo de esta manera se podrá incrementar los grados de la eficiencia y la eficacia de la acción estatal en la construcción de una paz estable y duradera, en el cierre de brechas socioeconómicas entre los territorios que conforman el Estado colombiano y las comunidades que los habitan y en la integración de todos los elementos que giran en torno a ellas. Esta situación advertida por los gobiernos de los territorios se ha convertido en una iniciativa de regionalización que ha persistido por tres décadas y que la logrado materializarse en forma de Regiones Administrativas y de Planificación que miran hacia su constitución en Regiones Entidades Territoriales y que demanda la vinculación del Gobierno central tanto para consolidar este proceso descentralizador, como para que obre como garante de la cohesión de todos los elementos que conforman el Estado colombiano y que lo observan como máxima expresión de la unidad nacional.

Page generated in 0.1252 seconds