• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 377
  • 7
  • 5
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 391
  • 391
  • 225
  • 225
  • 225
  • 225
  • 225
  • 222
  • 168
  • 143
  • 119
  • 107
  • 105
  • 96
  • 89
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
111

Mejora del Bulevar de Palermo y vías adyacentes mediante la metodología Human Centered Design, en el distrito de La Victoria

Sarmiento Zevallos, Romy Milagros 10 September 2024 (has links)
El presente documento académico pretende mejorar la situación actual del espacio público denominado Bulevar de Palermo a través de, la metodología Human Centered Design. Mediante su implementación, se determinará por qué es importante buscar, simultáneamente, qué diseño beneficia el desenvolvimiento de los peatones en el espacio público de manera que no se vea expuesto a los factores de riesgo que caracterizan la inseguridad vial. Para el rediseño de esta vía se considera normativa nacional e internacional. Además, a través de la realización de entrevistas, se listan las características, necesidades, y distintas realidades del peatón. Adicionalmente, se realiza un diagnóstico del uso actual del lugar de estudio para asegurar las actividades de los grupos humanos y garantizar la creación de una ciudad integrada y, sobretodo, accesible. Finalmente, con toda la información técnica y cualitativa, se desarrolla un prototipo final a través del software Sketchup. Este diseño fue realizado en base a los bosquejos realizados por los mismos transeúntes de la zona. Con ello se asegura un resultado acertado y único para esta calle.
112

Disfrutando la vida urbana : fortalecimiento ciudadano a través de los usos e interacciones en el espacio público durante espectáculos artísticos.

Lam Zacarias, Lily Su 23 November 2015 (has links)
Con el presente documento se busca dar a conocer cómo los usos e interacciones de los asistentes a espectáculos artísticos presentados en espacios públicos organizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima durante el periodo 2011-2014 contribuyen a la construcción de ciudadanía. La investigación sirve para demostrar que aquellos espectáculos artísticos que tienen como escenario el espacio público no solo son importantes a nivel de embellecimiento estético de la ciudad y entretenimiento; sino que también, en un contexto de inseguridad ciudadana y marginación social, sirven para fortalecer la cultura ciudadana fomentando el disfrute de las calles, reforzando identidades y congregando personas diferentes en igualdad de condiciones. Además, se demuestra que la configuración del espacio influye positiva o negativamente en las formas de comunicación de los usuarios del mismo.
113

Entre el escenario y la plaza: Nuevo Centro de Artes Escénicas en la Universidad Nacional de Ingeniería

Carrillo Yalan, Valeria Alejandra 17 October 2024 (has links)
El Nuevo Centro de Artes Escénicas en la Universidad Nacional de Ingeniería se encuentra ubicado en el distrito del Rimac y está proyectado para los distritos de Lima Norte. La ciudad de Lima ha desarrollado una expansion urbana desenfrenada lo cual ha permitido la centralización de equipamientos culturales, educativos, entre otros; en el centro de Lima. A raíz de esto, se ha observado como es que la mayoría de teatros se han ido ubicando en esta zona mientras que en los distritos alejados de Lima Norte solo se ubican 2 espacios escénicos. Uno de estos se llama el Gran Teatro del Norte de Lima, el cual fue fundado en el año 1995 y diseñado por los arquitectos Miguel Angel Llona, José García Bryce, y Juan Luis Palacios. A pesar de que el recinto ha logrado conservarse, este no se ha logrado adaptar a los diferentes cambios urbanos que se han desarrollado a su alrededor. Por ello, a través del análisis del teatro, así como de los cambios urbanos que se han formado, se establecen diferentes preguntas: ¿Cómo lograr hacer del Gran Teatro del Norte de Lima un espacio cultural accessible para la comunidad aledaña y universitaria? ¿Cómo conectar el teatro con su contexto urbano? En consecuencia, se establece que si se propone un nuevo espacio público así como un nuevo espacio cultural, este permitirá una mejor relación entre la comunidad exterior y la comunidad universitaria, así como una mayor presencia de espacios escénicos dispuesto a la comunidad de Lima Norte.
114

Centro de interpretación y biblioteca del muelle y humedales de Pisco

Alvarez Correa, Javier Alexander 17 October 2024 (has links)
El Centro de interpretación y biblioteca del muelle y humedales de Pisco es un proyecto que parte de la reinterpretación de una propuesta del estado peruano para construir un edificio público en la ciudad de Pisco. El estado identifica la potencialidad de esta infraestructura pública por su ubicación frente a un muelle histórico, un malecón y el ecosistema del humedal; sin embargo, en el imaginario de dicha propuesta, el edificio está enfocado a atender principalmente al turista que desea conocer dicho entorno. En este contexto, a través de una serie de críticas, se propone repensar el programa del edificio para tener como principal actor a los propios ciudadanos pisqueños. Se busca, de esta manera que el proyecto construya ciudadanía y cambie el paradigma de lo que significa construir un edificio público en Pisco . Para lograr este objetivo, mediante una continuidad de lecturas e indagaciones arquitectónicas, se plantea un edificio que dialoga con la condición matérica y el lenguaje arquitectónico de su entorno; busca plantearse como el espacio intermedio que teje al humedal con la ciudad; y decide apropiarse de elementos de su entorno. De esta manera, el Centro de interpretación y biblioteca del muelle y humedales de Pisco no solo es transformado por su contexto, sino que también, a través de sus decisiones, transforma cómo los ciudadanos se relacionan con el edificio público y con su contexto.
115

Diagnóstico del estado físico - funcional del espacio público de una centralidad metropolitana: una aproximación desde las competencias del gobierno local en centro comunal de Maipú

Manríquez Frez, Carolina January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafa
116

Parque Xafkintu: plataforma de integración comunal de Nueva Imperial

Carrasco Molina, César January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
117

Espacio para el encuentro, desarrollo y acción vecinal Digna Rosa, Cerro Navia: regeneración urbana : recuperar e integrar el espacio público

Molina Morales, Viviana January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
118

El espacio público y la cultura : Plaza de las Artes

Halpern, María Federica January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
119

Parque Cabritería: la quebrada como espacio educativo

Gutiérrez Alcérreca, Camila January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
120

Piedemonte sistema verde : propuesta para el encuentro ciudad - cordillera en Santiago de Chile

Ramírez Fuenzalida, Mirari January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto

Page generated in 0.1114 seconds