Spelling suggestions: "subject:"espectáculos populares.es"" "subject:"espectáculos popularesse""
1 |
La aplicación del inbound marketing a los espectáculos de danza folclórica y contemporánea del Gran Teatro Nacional desde el 2020 hasta el 2021Huayta Castañeda, Giuliana Ximena, Perez Benavente, Natalie Maria 06 October 2023 (has links)
La presente investigación tuvo el objetivo principal de explorar la participación de
la implementación del inbound marketing en la atracción de asistentes a espectáculos de
danza folclórica y contemporánea en el Gran Teatro Nacional durante el 2020 al 2021.
Para alcanzar dicho objetivo, se expuso un marco teórico, en el cual se definió el
marketing digital, a partir de la revisión bibliográfica de la evolución de la aplicación del
marketing en las organizaciones culturales incluyendo el marketing digital, también se
reconocieron sus características, dimensiones y técnicas. Entre sus técnicas se identificó
el inbound marketing, sobre el cual se profundiza en un modelo de gestión como
referencia para comprender su implementación, pero adaptándolo al sector cultural.
La estrategia metodológica se centró en fuentes secundarias, así como
entrevistas a profundidad, focus group y estudio netnográfico de las redes sociales del
Gran Teatro Nacional para una mayor comprensión del objeto y sujeto de estudio. Entre
los principales hallazgos sobre la aplicación del inbound marketing, se resalta que
lograron llenar sus salas, personalizar su comunicación y aproximarse a conocer el perfil
de sus audiencias. Asimismo, se rescató el beneficio que ha traído la pandemia para el
sector de eventos culturales, dado que este tuvo que acelerar su digitalización para seguir
difundiendo su contenido.
La investigación contribuyó a ampliar la bibliografía existente y profundizó en el
estudio de la relación del inbound marketing con la atracción, enfocando en el caso
particular del Gran Teatro Nacional.
|
2 |
El arte de luchar: elementos de teatralidad en la composición y escenificación del evento de lucha libre peruana “Conquista 2018”Bustamante Siura, Adolfo Guillermo 16 September 2019 (has links)
La lucha libre profesional es un espectáculo liminal que se asienta y transita entre las fronteras
del deporte y del arte escénico. Dada esta condición, ha sido regularmente deslegitimada y
marginada, vista como algo falso y de poco contenido. En esta investigación analizaré, desde
el campo de los estudios teatrales, cuáles son y cómo se usan las herramientas propias o
asociadas al teatro, tales como dramaturgia, conflicto, construcción e interpretación de
personajes y representación, para la composición y escenificación de un show de lucha libre a
partir del caso de “Conquista 2018”, producido por la empresa peruana Generaxión Lucha
Libre.
La investigación pretende mostrar que, desde los estudios teatrales, se puede ofrecer un marco
conceptual y estético que ayude a organizar y comprender el complejo proceso de composición
y realización de un espectáculo de lucha libre. Asimismo, se propone plantear una primera
aproximación hacia la construcción de una “poética” de este deporte de espectáculo que
algunos autores reclaman como necesaria para lograr un entendimiento más profundo y menos
sesgado sobre una forma de arte deportivo multifacético e internacional como este.
|
Page generated in 0.0442 seconds