• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" de Tacna

Lanchipa Picoaga, César Fernando January 2009 (has links)
Objetivo de la Investigación: Determinar la influencia del Método Investigativo en el desarrollo de habilidades para investigar en una muestra de estudiantes de la Asignatura de Cirugía I de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Tacna. Métodos: En una muestra de cuarenta estudiantes y con un diseño pre-experimental se aplicó el Método Investigativo en sesiones de aprendizaje de la Asignatura de Cirugía I de Quinto Año, IX Ciclo, I Semestre -2007. Se aplicó un pre test para medir el nivel de desarrollo de habilidades para investigar en las dimensiones: observa y problematiza, planifica, recoge y organiza información, interpreta información y comunica resultados. Luego después de las sesiones de aprendizaje con el Método Investigativo, se aplicó un post test para medir el nivel de mejoramiento de las habilidades para investigar por efecto del método indicado. Como prueba de significación estadística para la prueba hipótesis se aplicó la t de Student con un nivel de significación p menor a 0.05 %. Resultados: El procesamiento estadístico de los datos recopilados en el pre y post test permitió evidenciar la influencia significativa del Método Investigativo en el mejoramiento del nivel de desarrollo de habilidades cognitivas para realizar con éxito las tareas de investigación. / I confer an objective aspect to of the Investigation: Determining the influence of the Método Investigativo in the abilities development to carry out an investigation in students's sign of Cirugía I's Asignatura of Medicina Humana's Escuela Académico Profesional of Tacna's University Nacional Jorge Basadre Grohmann. Methods: In a sign of forty students and with a design pre - experimental he applied the Method Investigativo in sessions learning of Cirugía I's Asignatura of Fifth Año, IX Ciclo, I Semestre - 2007. He applied a pre test to measure the development level of abilities to carry out an investigation in the dimensions: Observe and he causes problems, plan, pick up and organize information, interpret information and communicate aftermaths. Next after the sessions with the Método Investigativo learning, he applied himself one after test to measure the improvement level of the abilities to carry out an investigation for the method's effect indicated. As a proof of statistical significance in order to the test hypothesis he applied Student's t with a significance level p. Aftermaths: the data's statistical processing he permitted recopilados in the pre and after test evidencing the significant cognitive- abilities influence of the Método Investigativo in the improvement of the development level to accomplish successfully tasks fact-finding.
2

Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" de Tacna

Lanchipa Picoaga, César Fernando January 2009 (has links)
Objetivo de la Investigación: Determinar la influencia del Método Investigativo en el desarrollo de habilidades para investigar en una muestra de estudiantes de la Asignatura de Cirugía I de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Tacna. Métodos: En una muestra de cuarenta estudiantes y con un diseño pre-experimental se aplicó el Método Investigativo en sesiones de aprendizaje de la Asignatura de Cirugía I de Quinto Año, IX Ciclo, I Semestre -2007. Se aplicó un pre test para medir el nivel de desarrollo de habilidades para investigar en las dimensiones: observa y problematiza, planifica, recoge y organiza información, interpreta información y comunica resultados. Luego después de las sesiones de aprendizaje con el Método Investigativo, se aplicó un post test para medir el nivel de mejoramiento de las habilidades para investigar por efecto del método indicado. Como prueba de significación estadística para la prueba hipótesis se aplicó la t de Student con un nivel de significación p menor a 0.05 %. Resultados: El procesamiento estadístico de los datos recopilados en el pre y post test permitió evidenciar la influencia significativa del Método Investigativo en el mejoramiento del nivel de desarrollo de habilidades cognitivas para realizar con éxito las tareas de investigación. / I confer an objective aspect to of the Investigation: Determining the influence of the Método Investigativo in the abilities development to carry out an investigation in students's sign of Cirugía I's Asignatura of Medicina Humana's Escuela Académico Profesional of Tacna's University Nacional Jorge Basadre Grohmann. Methods: In a sign of forty students and with a design pre - experimental he applied the Method Investigativo in sessions learning of Cirugía I's Asignatura of Fifth Año, IX Ciclo, I Semestre - 2007. He applied a pre test to measure the development level of abilities to carry out an investigation in the dimensions: Observe and he causes problems, plan, pick up and organize information, interpret information and communicate aftermaths. Next after the sessions with the Método Investigativo learning, he applied himself one after test to measure the improvement level of the abilities to carry out an investigation for the method's effect indicated. As a proof of statistical significance in order to the test hypothesis he applied Student's t with a significance level p. Aftermaths: the data's statistical processing he permitted recopilados in the pre and after test evidencing the significant cognitive- abilities influence of the Método Investigativo in the improvement of the development level to accomplish successfully tasks fact-finding.
3

El subrayado y el resumen como técnicas en el análisis de textos: sus implicancias en la redacción académica y de investigación

Evangelista Padilla, Evelyn Katty January 2017 (has links)
Explica las dificultades que enfrentan los estudiantes universitarios, sobre todo, de las áreas como las de ingenierías, arquitectura, matemática, física y química en la redacción de materiales de carácter académico y de investigación científica. También explica las estrategias que utilizan los estudiantes universitarios de estas áreas cuando redactan trabajos de carácter académico y de investigación científica. Es por ello que se proyecta realizar una investigación sobre la eficacia del uso de las técnicas del subrayado y la redacción de los resúmenes en la redacción académica. Mediante el manejo adecuado de estas técnicas, ellos podrán delimitar las informaciones de los materiales que leen. De ese modo, utilizar dichas informaciones a manera de citas textuales en la redacción de materiales académicos y de investigación científica. Como sabemos, es un anhelo constante entre los docentes de esta área investigar esta problemática y, de ese modo, poder contribuir en la disciplina que les compete. Por ello, la presente investigación es de tipo cuasiexperimental. Como enfoque de investigación opta por una investigación cuantitativa y cualitativa. Mediante el enfoque cuantitativo, recurre al análisis estadístico básico para contrastar los resultados de los grupos, objeto de esta investigación. Con el enfoque cualitativo, realiza un análisis de significados. Es decir, los resultados numéricos son interpretados sobre la base de las competencias discursivas de los integrantes de la muestra tanto del grupo cuasiexperimental (GC) como del grupo de control. / Tesis
4

Estudio comparativo sobre la redacción académica en estudiantes de las carreras de Psicología y Educación en una universidad privada de Lima Metropolitana, 2018

Muñoz Urbina, María Consuelo January 2019 (has links)
Compara la diferencia entre la redacción académica de los estudiantes universitarios de Psicología y Educación de una universidad privada de Lima Metropolitana. La metodología empleada ha sido de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y corte transversal, a nivel descriptivo-comparativo. El instrumento de medición que se utilizó fue elaborado con la posibilidad de cuantificar la variable de estudio mediante el análisis de textos. La muestra utilizada en el estudio fueron 74 estudiantes universitarios: 35 de la carrera de psicología y 39 de la carrera de educación; ambos pertenecientes a una universidad privada de Lima Metropolitana. Los resultados demostraron que existe diferencias significativas entre ambos estudiantes en la redacción general (p<.05), siendo los estudiantes de psicología quienes poseían mayor media a comparación que los de educación. En lo específico, quedó determinado que existen diferencias a nivel microestructura, superestructura y estilístico (p<.05), siendo los de mayor índice de media los estudiantes de psicología. A nivel macroestructura y retórico, no se encontraron diferencias estadísticamente significativa. / Tesis

Page generated in 0.1396 seconds