• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Implementación y análisis de túneles de datos (IP, SSH y GRETAP), utilizando virtualización basada en software libre (VNUML y LXC)

Carpio Nolasco, Mario Augusto 15 February 2017 (has links)
Se presenta a los túneles de datos como propuesta de solución para la interconexión de sedes de una misma organización, separadas geográficamente, a través de enlaces de comunicaciones entre redes privadas soportadas en redes públicas como internet. Para la implementación de escenarios de redes de computadoras, se establecen ambientes controlados y virtualizados que se analizan a través de la captura de paquetes con un analizador de protocolos y/o con mensajes propios de aplicaciones para detección de errores o diagnóstico, con el fin de validar que los protocolos se comportan de acuerdo a como están definidos en los estándares y proponer recomendaciones para su uso práctico. En la Introducción se procede a definir el objetivo general y el alcance propuesto para el desarrollo del presente trabajo, teniendo como soporte para la implementación de servicios y aplicaciones al software libre. En el Capítulo 1 se describen y presentan conceptos básicos sobre redes de computadoras, el modelo que permite compartir recursos y servicios, así como el modelo que describe y permite clasificar los diferentes protocolos de red. Se describe el protocolo de internet (IP) y como se complementa con el protocolo de mensajes de control de internet (ICMP) como herramienta de diagnóstico o detección de fallas. Así también, se define túnel de datos y se mencionan los túneles en el alcance del presente trabajo. En el Capítulo 2 se describen herramientas para la creación y ejecución de entornos virtuales basados en User Mode Linux (UML). La ejecución de entornos virtuales se da a través de la aplicación Simtools, que ofrece varios escenarios preconfigurados utilizando Virtual Network User Mode Linux (VNUML). Se explica cómo instalar simtools y cómo funcionan sus principales comandos y archivos de configuración. Por otro lado, con varias funcionalidades añadidas al kernel de Linux, es posible proveer entornos virtuales con sus propios espacios de procesos y redes, completamente aislados, llamados contenedores. Se presenta un enfoque para construir contenedores Linux: LXC (Linux Containers). En el Capítulo 3 se implementan las topologías de red enlos entornos virtualizados y sobre estas se implementan los túneles: túnel IP en modo IP y modo GRE, túnel SSH en un entorno VNUML. Además, se implementa en la capa de enlace el túnel llamado GRETAP, en un entorno LXC. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados obtenidos en las prácticas en escenarios virtuales, capturas de paquetes y mensajes de respuesta y/o diagnóstico obtenidos. / Tesis
2

Implementación y análisis de túneles de datos (IP, SSH y GRETAP), utilizando virtualización basada en software libre (VNUML y LXC)

Carpio Nolasco, Mario Augusto 15 February 2017 (has links)
Se presenta a los túneles de datos como propuesta de solución para la interconexión de sedes de una misma organización, separadas geográficamente, a través de enlaces de comunicaciones entre redes privadas soportadas en redes públicas como internet. Para la implementación de escenarios de redes de computadoras, se establecen ambientes controlados y virtualizados que se analizan a través de la captura de paquetes con un analizador de protocolos y/o con mensajes propios de aplicaciones para detección de errores o diagnóstico, con el fin de validar que los protocolos se comportan de acuerdo a como están definidos en los estándares y proponer recomendaciones para su uso práctico. En la Introducción se procede a definir el objetivo general y el alcance propuesto para el desarrollo del presente trabajo, teniendo como soporte para la implementación de servicios y aplicaciones al software libre. En el Capítulo 1 se describen y presentan conceptos básicos sobre redes de computadoras, el modelo que permite compartir recursos y servicios, así como el modelo que describe y permite clasificar los diferentes protocolos de red. Se describe el protocolo de internet (IP) y como se complementa con el protocolo de mensajes de control de internet (ICMP) como herramienta de diagnóstico o detección de fallas. Así también, se define túnel de datos y se mencionan los túneles en el alcance del presente trabajo. En el Capítulo 2 se describen herramientas para la creación y ejecución de entornos virtuales basados en User Mode Linux (UML). La ejecución de entornos virtuales se da a través de la aplicación Simtools, que ofrece varios escenarios preconfigurados utilizando Virtual Network User Mode Linux (VNUML). Se explica cómo instalar simtools y cómo funcionan sus principales comandos y archivos de configuración. Por otro lado, con varias funcionalidades añadidas al kernel de Linux, es posible proveer entornos virtuales con sus propios espacios de procesos y redes, completamente aislados, llamados contenedores. Se presenta un enfoque para construir contenedores Linux: LXC (Linux Containers). En el Capítulo 3 se implementan las topologías de red enlos entornos virtualizados y sobre estas se implementan los túneles: túnel IP en modo IP y modo GRE, túnel SSH en un entorno VNUML. Además, se implementa en la capa de enlace el túnel llamado GRETAP, en un entorno LXC. Finalmente, se presentan conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados obtenidos en las prácticas en escenarios virtuales, capturas de paquetes y mensajes de respuesta y/o diagnóstico obtenidos. / Tesis

Page generated in 0.0779 seconds