• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis comparativo técnico – económico de plataformas elevadoras y andamios colgantes en trabajos de acabados en fachadas

Pérez Albela Rodríguez, Sebastián 23 April 2021 (has links)
En el Perú, el déficit habitacional se estima en 1.9 millones de viviendas, teniendo como base el censo realizado en 2017. A inicios de ese mismo año, un estudio elaborado por la consultora HGP Group, reportó que el déficit habitacional de Lima alcanzó las 612,464 unidades. Para poder contrarrestar este problema, es fundamental la inversión pública y privada en proyectos multifamiliares que puedan cubrir la demanda y satisfacer las necesidades de la población. Dichos proyectos deben contemplar la construcción de edificios de gran altura, pues mediante la construcción vertical se aprovecha mejor el espacio, fomenta el aumento de áreas verdes y con ello el desarrollo sostenible y equilibrado de la ciudad. Estas construcciones de gran altura suponen un gran reto ingenieril en lo que respecta diseño y construcción. Una etapa de la construcción es la de acabados, la cual es de suma importancia pues genera un gran impacto dentro del cronograma y presupuesto de obra, además de ser lo más valorado por los clientes. Asimismo, la seguridad es un factor muy importante ya que, en base a estadísticas, el sector construcción es uno donde se produce la mayor cantidad de accidentes laborales, siendo una de los más comunes la caída de personal y objetos de altura. Es por ello que para los trabajos de acabados en fachadas se requiere el empleo de equipos de acceso que permitan ejecutar las labores de manera segura y eficiente. Dos de estos equipos de acceso, son los andamios colgantes eléctricos y las plataformas elevadoras. La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis comparativo técnico-económico de estos tipos de maquinaria teniendo como ejemplo de aplicación dos etapas similares del proyecto de vivienda masiva Ciudad Nueva, ubicado en la Av. Canta Callao. Los andamios colgantes eléctricos pueden ser considerados como el método convencional y consisten en una plataforma generalmente de seis metros suspendida desde la azotea de la edificación mediante cables de acero. Por otro lado, las plataformas elevadoras se componen de mástiles que se arman en toda la altura de la estructura arriostrados a ella máximo cada nueve metros y de plataformas que recorren dichos mástiles.

Page generated in 0.0985 seconds