• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de la gestión de aprovisionamiento de una empresa Ferretera, en base al modelo de abastecimiento estratégico. Caso de estudio : GRUPO FORTE S.A.C.

Cuadros Espinal, Brenda Del Pilar, Powosino Paucarima, Ruth Johanna, Reyes Carrillo, Hillary Rachel 10 September 2020 (has links)
El presente estudio plantea la necesidad de analizar la gestión de aprovisionamiento en empresas peruanas que compran sus insumos a nivel local e internacional, lo cual supone entender realmente nuestro propio desempeño logístico local y cómo nos encontramos respecto al mercado, a la industria o al sector en el que competimos y a las mejores prácticas globales, tomando como base el modelo teórico de abastecimiento estratégico para la gestión. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de una empresa peruana grande perteneciente al sector metalmecánico dados sus procesos de producción; asimismo, debido a los productos que comercializa, forma parte del mercado ferretero, específicamente dentro del segmento de seguridad, cerraduras y candados: GRUPO FORTE SAC. Es así que la presente investigación describe la situación actual de la empresa caso de estudio y todo su proceso de gestión de aprovisionamiento según las 5 actividades principales: Planificación del abastecimiento, Evaluación de Proveedores, Selección de Proveedores, Diseño de Colaboración y Compras. Posteriormente, se realiza el análisis entre la gestión de aprovisionamiento encontrada enmarcado en el modelo teórico antes mencionado. Como resultado de este estudio, se realiza una evaluación de las actividades desarrolladas dentro del proceso de aprovisionamiento, lo cual sintetiza los hallazgos de la investigación, y facilita el análisis de la gestión de abastecimiento estratégico bajo los 7 pasos que indica el modelo. Finalmente, como resultado del análisis y la aplicación de la herramienta se pudo evidenciar que los procedimientos del área de compras de la empresa están aún en un nivel incipiente y se realizan de forma más reactiva que preventiva, pues recién hace 2 años se encuentran en un proceso de profesionalización. Además, se pudo reconocer que la empresa no tiene un modelo de negocio bien definido, ya que a partir del trabajo de campo realizado no se percibe de manera clara mediante qué fuentes se crea valor para la empresa. Por último, en base a estos hallazgos se realizan recomendaciones sobre los procesos de abastecimiento de la empresa y las mejoras dentro de su área de compras.

Page generated in 0.0811 seconds