• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La subjetividad en Nietzsche a partir de la crítica al cogito cartesiano

Borasino Sambrailo, Pablo 08 February 2018 (has links)
Abordar el problema de la subjetividad en la obra de Nietzsche resulta difícil principalmente por dos razones: la radicalidad de sus tesis y el hecho de que en ninguna de sus obras publicadas se dedica específicamente al tema. A lo largo de toda su obra publicada, y en los fragmentos póstumos también, se pueden encontrar distintas reflexiones al respecto. Pero, al tomarlas por separado, resulta difícil incluso comprender cada una por sí sola, a tal punto que podría pensarse que no hay un esquema coherente y lógico detrás de su propuesta. Este trabajo busca resolver esta dificultad. Para ello, en la primera parte, se propone que la crítica de Nietzsche hacia la subjetividad moderna se enmarca dentro de otra crítica más amplia, a saber la del conocimiento. Una vez concluida esta tarea, en una segunda parte, se pasa a revisar propiamente las tesis del filósofo sobre la subjetividad y su relación con el cuerpo. De esta manera se constata que, en el marco de una crítica al conocimiento, sus ideas son muy coherentes. Así, la seriedad y radicalidad de su propuesta llevan por fuerza a revisar otros temas relacionados, entre ellos el problema del autoconocimiento, que se desarrolla como punto final en este trabajo. / Tesis
2

La subjetividad en Nietzsche a partir de la crítica al cogito cartesiano

Borasino Sambrailo, Pablo 08 February 2018 (has links)
Abordar el problema de la subjetividad en la obra de Nietzsche resulta difícil principalmente por dos razones: la radicalidad de sus tesis y el hecho de que en ninguna de sus obras publicadas se dedica específicamente al tema. A lo largo de toda su obra publicada, y en los fragmentos póstumos también, se pueden encontrar distintas reflexiones al respecto. Pero, al tomarlas por separado, resulta difícil incluso comprender cada una por sí sola, a tal punto que podría pensarse que no hay un esquema coherente y lógico detrás de su propuesta. Este trabajo busca resolver esta dificultad. Para ello, en la primera parte, se propone que la crítica de Nietzsche hacia la subjetividad moderna se enmarca dentro de otra crítica más amplia, a saber la del conocimiento. Una vez concluida esta tarea, en una segunda parte, se pasa a revisar propiamente las tesis del filósofo sobre la subjetividad y su relación con el cuerpo. De esta manera se constata que, en el marco de una crítica al conocimiento, sus ideas son muy coherentes. Así, la seriedad y radicalidad de su propuesta llevan por fuerza a revisar otros temas relacionados, entre ellos el problema del autoconocimiento, que se desarrolla como punto final en este trabajo.

Page generated in 0.0547 seconds