Spelling suggestions: "subject:"filosofía política while"" "subject:"filosofía política chile""
1 |
Ciudadanía, dictadura militar y educaciónArrieta Sanhueza, Víctor Hugo. January 2014 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía / El año 2013 se conmemoraron los cuarenta años del golpe militar, situación que marcó la historia nacional por los cambios producidos a nivel social, político, jurídico,educacional,económico y en todos los ámbitos de la convivencia. El 11 de septiembre del año 1973 Chile comienza a escribir una historia marcada por un nuevo proyecto social que se impone por la fuerza y el cual responde a un nuevo modo de relaciones, un nuevo orden social, pero también impactó la forma en que se instaló la dictadura militar. El atropello absoluto a los Derechos Humanos, la crueldad con que las Fuerzas Armadas y de Orden irrumpieron en la sociedad civil y las consecuencias que tuvo para la ciudadanía, son heridas aun abiertas que,lamentablemente, serán difíciles de sanar. La sociedad en su conjunto, hasta el día de hoy, se pregunta, se cuestiona y los medios de
comunicación se han encargado durante el año 2013 de difundir documentales e imágenes que no conocíamos y que han vuelto a poner el tema sobre la mesa familiar. Personalmente, tenía doce años en el momento del golpe militar y hoy, pasado los cincuenta tengo la necesidad de estudiar algunos aspectos de este periodo, que duró diecisiete años, para comprender las consecuencias e impacto que este tuvo en una o varias generaciones que hoy conformamos nuestro país
|
2 |
Camilo Henríquez y las raíces de su RepúblicaCarrasco Meza, Carlos Gustavo January 2009 (has links)
La diversidad de elementos que podemos ver en juego en el acontecer político del
período independentista, se encarna en la figura de Henríquez y se expone ante la
opinión pública por medio de su obra propagandista. La importancia de la síntesis que
vemos en su obra se manifiesta también en las repercusiones que conlleva el poner en
circulación ciertas ideas a través del periódico. Su labor como periodista se identifica
con su obra política, y es aquí, entre las páginas de la Aurora de Chile, del Monitor
Araucano, del Semanario Republicano, El Censor y el Mercurio de Chile, donde
podemos intentar identificar a los autores que han configurado su pensamiento. Citas de
Cicerón
1
, de Aristóteles
2
, de Solón
3
, la utilización de Grecia y la Roma republicana
como ejemplos históricos, citas de Rousseau, Mably, Campomanes, Montesquieu,
Maquiavelo, Constant, Tracy, prueban cuán necesario es, al momento de caracterizar su
pensamiento, tomar en consideración no sólo la fuerte influencia que pudo haber
ejercido en él la lectura de los filósofos ilustrados, sino también la incorporación del
republicanismo clásico en su obra, sea de modo directo o indirecto.
|
3 |
La creación de la República. La filosofía pública en Chile 1810-1830Castillo Rojas, Vasco January 2003 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0739 seconds