• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Determinantes de la percepción del nivel de endeudamiento de los individuos y hogares chilenos

Medel Manríquez, Elisa María 11 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN FINANZAS FULL TIME / Actualmente, las instituciones financieras utilizan un set acotado de criterios de selección para proveer crédito a terceros, en particular, a personas y hogares, en donde, dichas evaluaciones se caracterizan por estar basadas sobre variables objetivas o cuantificables respecto a su medición, tales como, la renta líquida mensual, edad, educación, colaterales, entre otras. Sin embargo, a principios de los noventa, se fortaleció la literatura de behavioural finance o finanzas conductuales, respecto a la relevancia de considerar sobre este set, variables subjetivas o no cuantificables al momento de seleccionar a los individuos que se les asignaba o no crédito; ya que éstas revelan información pasada sobre las actitudes y motivaciones para demandar o incrementar la necesidad de recursos sobre estas entidades. Ahora bien, en conjunto, las utilizaciones de ambos grupos de información conforman el historial de comportamiento relevante de un individuo, el que puede ser colapsado como la percepción de endeudamiento. Este resultado cognitivo, el cual es conocido en el presente, estará determinado tanto por las características objetivas como subjetivas del entrevistado y, dado dicho conocimiento de esta evaluación individual, se podrá predecir la trayectoria del comportamiento futuro del consumidor de deuda. Por ello, conocer cuáles son los determinantes de la percepción del nivel de endeudamiento, permitirá construir una mejor herramienta de selección (escala métrica de default y de morosidad) tanto para agentes financieros, quienes podrán utilizarla en el otorgamiento de recursos a los solicitante reduciendo así, el riesgo de crédito de las instituciones financieras, como para los académicos, quienes podrán usar esta herramienta en estimaciones del acceso al crédito, demanda de crédito y morosidad que presenten sesgo de selección o problemas de endogeneidad.

Page generated in 0.052 seconds