Spelling suggestions: "subject:"beloquímice - while - quinta region"" "subject:"beloquímice - while - guinta region""
1 |
Sienitas de la isla Robinson Crusoe, dorsal de Juan Fernández: interpretación petrogenética y significado geológicoMolina Sandoval, Roberto Sebastián January 2018 (has links)
Memoria para optar al título de Geólogo / La isla Robinson Crusoe (UTM 17H 699754 m E, 6275490 m N) corresponde a relictos de un complejo volcánico de intraplaca perteneciente a la Dorsal de Juan Fernández, un ridge asísmico de orientación aproximada E-W ubicado en la placa de Nazca. Se compone principalmente por secuencias basálticas, escasos niveles sedimentarios y un intrusivo félsico. Este cuerpo denominado Intrusivo Punta Larga (IPL) aflora en la península suroccidental de la isla (UTM 17H 693961.98 m E, 6274247.52 m S) y comprende una anomalía magmática dentro del complejo volcánico. En el presente estudio, se realiza un estudio petrográfico y geoquímico del IPL, que junto a un análisis de geocronología U-Pb en circones y termocronología U-Th/He en apatitos busca interpretar petrogenéticamente este cuerpo, junto con entregar tasas de erosión a largo plazo, para así comprender el significado del IPL dentro de la evolución geológica de la isla Robinson Crusoe.
El Intrusivo Punta Larga corresponde a un conjunto de afloramientos discretos de rocas ígneas intrusivas clasificado como sienitas de clinopiroxeno. Se compone de cristales de plagioclasa ricas en calcio con bordes recrecidos de plagioclasa sódica y fracturas con relleno de ortoclasa, además de ortoclasa, clinopiroxeno y menor cuarzo. La roca albergadora corresponde a la Secuencia Punta Larga, unidad volcánica más antigua presente en la isla Robinson Crusoe. Es cogenético con la etapa de volcanismo tipo escudo presente en la isla y su proceso petrogenético dominante corresponde a una cristalización fraccionada de plagioclasa cálcica y clinopiroxeno, influenciada por un proceso de fraccionamiento de olivino y en menor medida de óxidos de Fe-Ti y apatito en los estadíos tempranos del sistema magmático
El análisis conjunto de edades U/Pb en circones y U-Th/He en apatito indica que este cuerpo se cristaliza hace aproximadamente 3.8 Ma, emplazándose de forma somera a una profundidad entre 1.425-1.9 km aproximadamente, dentro o levemente por debajo de la zona de retención parcial del He para el sistema U-Th/He en cristales de apatito. Se infiere una tasa de erosión mínima con un rango entre 0.375-0.5 Km/Ma.
|
Page generated in 0.071 seconds