• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plantilla para elaborar Tesis de Gerencia de la Construcción / Programa de Maestría en Gerencia de la Construcción. Escuela de Postgrado

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
lantilla para elaborar Tesis de Maestría en Gerencia de la Construcción para Gerencia de la Construcción en el Programa de Maestría en Gerencia de la Construcción. Escuela de Postgrado. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
2

Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Gerencia de la Construcción / Programa de Maestría en Gerencia de la Construcción. Escuela de Postgrado

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Maestría en Gerencia de la Construcción para Gerencia de la Construcción en el Programa de Maestría en Gerencia de la Construcción. Escuela de Postgrado. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
3

Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Gerencia de Operaciones y Logística / Programa de Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística. Escuela de Postgrado

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística para optar el grado académico de Maestro en Gerencia de Operaciones y Logística en el Programa de Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística. Escuela de Postgrado. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
4

Propuesta de un modelo de mejora para la evaluación de proyectos en el área de estudios y proyectos de la Municipalidad Provincial del Cusco

Aramburú Naveda, Lena, Quispe Serrano, Raúl, Zapana Guillen, Sami 01 December 2015 (has links)
Propone un modelo de mejora para la evaluación de los proyectos en el área de estudios y proyectos de la Municipalidad Provincial del Cusco, estableciendo su importancia, así mismo se propone definir el marco teórico y el ámbito conceptual en que se enmarca la problemática haciendo un diagnóstico situacional del actual modelo con el fin de diseñar y proponer un modelo mejorado que incluye un plan para su implementación. A fin de definir la problemática, se han utilizado herramientas de investigación cualitativas y cuantitativas tales como entrevistas en profundidad con expertos, análisis estadístico de los datos de las obras ejecutadas por la entidad en los últimos cuatro años. Así mismo, se han hecho uso de herramientas de análisis tales como la matriz de involucrados, análisis de causas raíz y matriz FODA. Respecto a la principales conclusiones se ha establecido que la importancia de la mejora en la evaluación de expedientes técnicos contribuirá a un uso más eficiente de los, cada vez más reducidos, recursos del estado destinados a obras públicas, mismos que provienen mayormente de la minería y de los contribuyentes. En base al marco teórico propuesto, se ha hecho un diagnóstico de la situación actual del modelo concluyéndose que existe una percibida imposición de los intereses políticos sobre los intereses técnicos, esto, junto con los sesgos cognitivos de los recursos humanos que tienen a su cargo la formulación de expedientes técnicos conlleva a eludir los controles de calidad en la formulación de los proyectos, siendo que no existe evidencia estadística para afirmar que la experiencia de los proyectistas esté relacionada con la incertidumbre en la estimación de los costos reales de las obras. Finalmente se ha diseñado un modelo mejorado para la evaluación de los proyectos en el área de estudios y proyectos de la Municipalidad Provincial del Cusco, el cual incluye medidas de mitigación de la incertidumbre en la estimación de los costos en todas las fases de formulación de un expediente técnico, con sus respectivos indicadores. Se brinda además las recomendaciones para su exitosa implementación brindándose una estimación de los beneficios económicos de hacerlo.

Page generated in 0.1223 seconds