Spelling suggestions: "subject:"gestión dde TI"" "subject:"gestión dee TI""
1 |
El outsourcing y su influencia en la gestión de tecnologías de la información en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María 2017Gómez Baldeón, Lisandro Rolando 11 April 2019 (has links)
En la actualidad diversas empresas vienen aplicando outsourcing con la finalidad de
enfocar sus recursos en su negocio principal, sin embargo, no en todas las organizaciones
donde se viene aplicando esta práctica se ha logrado obtener buenos resultados. Esta
investigación tiene como objetivo determinar la influencia del outsourcing en la gestión de
Tecnología de Información (TI) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) -
Tingo María 2017. Tomando como punto de partida la problemática que existe en la
Universidad a la cual se aplica el presente estudio, siendo el problema ¿Cómo influye el
Outsourcing en la gestión de TI de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María
2017?, se plantea como hipótesis que el outsourcing mejora significativamente la gestión de
TI en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María 2017. El tipo de
investigación empleado en este trabajo es aplicado, el nivel explicativo y el diseño de
investigación experimental.
|
2 |
Modelo de aporte de valor de la implantación de un sistema de gestión de servicios de TI (SGSIT), basado en los requisitos de la norma ISO/IEC 20000BAUSET CARBONELL, MARÍA DEL CARMEN 13 July 2012 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en qué medida una organización, al satisfacer los requisitos de la norma ISO/IEC 20000-1:2005 y obtener su certificación, aporta valor a la propia organización desde el punto de vista de la gestión de los servicios de TI.
Esta tesis se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar un modelo de referencia a cualquier organización, que necesite medir el aporte de valor de los servicios de tecnología de la organización.
Los fundamentos de la investigación incluyen un análisis desde dos perspectivas claramente diferenciadas, es decir, un enfoque más tradicional orientado a definir instrumentos de medida de ayuda al autodiagnóstico en el campo de la creación de valor de la tecnología de la información, y otro enfoque más innovador relacionado con los marcos de trabajo de gestión de TI como ITIL, considerado como un estándar de �facto� aplicable a cualquier modelo empresarial, y la norma ISO/IEC 20000.
El modelo ha permitido contrastar empíricamente los factores directos e indirectos que pueden estar relacionados con el aporte de valor de los servicios de TI, considerándose para ello factores tangibles e intangibles como la eficiencia en la provisión de los servicios de TI, soporte de la prestación de los servicios de TI, control sobre los servicios, eficiencia en la gestión de los proveedores y satisfacción de los clientes.
Todo ello, se ha aplicado sobre los más de 90 servicios de TI de INDRA, consultora tecnológica de ámbito internacional, facilitando la aplicación de dicho modelo información estratégica para la dirección de sistemas internos de la organización, convirtiéndose en una herramienta de apoyo a la toma de decisiones. / Bauset Carbonell, MDC. (2012). Modelo de aporte de valor de la implantación de un sistema de gestión de servicios de TI (SGSIT), basado en los requisitos de la norma ISO/IEC 20000 [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/16546
|
Page generated in 0.0436 seconds