• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Relaciones entre chilenos y mujeres peruanas residentes en Lima durante la ocupación militar de la ciudad (1881-1883) a través de las fuentes parroquiales

Valle Vera, María Lucía 13 November 2013 (has links)
La presente investigación analiza las parejas compuestas por mujeres peruanas y chilenos que se formaron en el contexto de la ocupación militar de Lima por el ejército chileno en el período de 1881-1883. Como fuentes para el estudio se revisaron los libros de bautizos y matrimonios de las parroquias más importantes de Lima en el siglo XIX. Las parejas encontradas han permitido demostrar que la convivencia entre las poblaciones peruana y chilena durante la ocupación fue compleja, es decir, no solo hubo rechazo hacia los chilenos militares y civiles residentes en la ciudad. La formación de estas parejas ocurrió debido a la existencia de un contacto continuo y, también a causa de la existencia de relaciones previas entre las poblaciones chilena y peruana, que no se vieron del todo interrumpidas durante la guerra del Pacífico. Incluso la llegada del ejército chileno a la capital influyó en el incremento del número de parejas registradas en las fuentes parroquiales. Asimismo, se demuestra que las relaciones entre chilenos y mujeres peruanas, no solo fueron violentas, como se espera en una situación de guerra, sino que existieron relaciones consentidas de convivencia y matrimonio. Aquellas relaciones también estuvieron definidas por el código de honor, legitimidad y status presentes en la sociedad limeña del siglo XIX. / Tesis
2

Relaciones entre chilenos y mujeres peruanas residentes en Lima durante la ocupación militar de la ciudad (1881-1883) a través de las fuentes parroquiales

Valle Vera, María Lucía 13 November 2013 (has links)
La presente investigación analiza las parejas compuestas por mujeres peruanas y chilenos que se formaron en el contexto de la ocupación militar de Lima por el ejército chileno en el período de 1881-1883. Como fuentes para el estudio se revisaron los libros de bautizos y matrimonios de las parroquias más importantes de Lima en el siglo XIX. Las parejas encontradas han permitido demostrar que la convivencia entre las poblaciones peruana y chilena durante la ocupación fue compleja, es decir, no solo hubo rechazo hacia los chilenos militares y civiles residentes en la ciudad. La formación de estas parejas ocurrió debido a la existencia de un contacto continuo y, también a causa de la existencia de relaciones previas entre las poblaciones chilena y peruana, que no se vieron del todo interrumpidas durante la guerra del Pacífico. Incluso la llegada del ejército chileno a la capital influyó en el incremento del número de parejas registradas en las fuentes parroquiales. Asimismo, se demuestra que las relaciones entre chilenos y mujeres peruanas, no solo fueron violentas, como se espera en una situación de guerra, sino que existieron relaciones consentidas de convivencia y matrimonio. Aquellas relaciones también estuvieron definidas por el código de honor, legitimidad y status presentes en la sociedad limeña del siglo XIX.

Page generated in 0.0989 seconds