171 |
Ramos, Gabriela y Yanna Yannakakis (eds.). Indigenous Intellectuals: Knowledge, Power, and Colonial Culture in Mexico and the Andes. Durham: Duke University Press, 2014, 344 pp.Villa Flores, Javier 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
172 |
Régimen de inundaciones en la costa peruana prehispánica: reinterpretación de los campos hundidos de ChilcaKnapp, Gregory 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
173 |
Stastny Mosberg, Francisco. Estudios de arte colonial. Volumen I. Edición a cargo de Sonia V. Rose y Juan Carlos Estenssoro. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Museo de Arte de Lima, 2013, 412 pp., ilustr.Kusonoky, Ricardo 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
174 |
Lida, Clara E. (coordinación) Tres aspectos de la presencia española en México durante el Porfiriato. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1981, 235 pp.Orrego Penagos, Juan Luis 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
175 |
Ramón Joffré, Gabriel. Las murallas y los callejones. Intervención urbana y proyecto político en Lima durante ~a segunda mitad del siglo XIX. Lima: SIDEA 1 PROMPERU, 1999, 239 pp.Suárez Espinosa, Margarita 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
176 |
O'Phelan Godoy, Scarlett. La gran rebelión en los Andes. De Túpac Amaru a Túpac Catari. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1995. p. 237. (Archivos de Historia Andina, 20)Hampe Martínez, Teodoro 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
177 |
AntropologÍa andina, Nos., 1 y 2, Cuzco 1976, Centro de Estudios Andinos- Cuzco;183 págs.Pease García Yrigoyen, Franklin 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
178 |
Distribución de la tenencia de la tierra en Arequipa, mediados del siglo diecinuevePonce, Fernando 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
179 |
Proyectos de inmigración africana en el Perú (1860-1871)Tardieu, Jean-Pierre 12 April 2018 (has links)
A mediados del siglo XIX, la mano de obra esclava se vio reemplazada rápidamente por la china, y fue apartir de ese momento -a raíz de los problemas que tuvieron los culíes para adaptarse al trabajo en la agricultura costera- que surgió una visión paternalista con respecto al negro, visión que lo consideraba más dócil y trabajador que el chino.Por ello, se volvió a plantear la posibilidad de iniciar una inmigración africana hacia el Perú, que buscaría que el negro llegara como trabajador contratado al país. Así, el presente artículo analiza los distintos proyectos de inmigración negra planteados por José Gregario García(1860), Juan Larregle y Aureliano Olano (1869-1870) y Juan Manuel Noriega (1871), y la reacción de la opinión pública, que veía en estos proyectos reminiscencias de la trata esclavista.
|
180 |
Peralta Ruiz, Víctor. La independencia y la cultura política peruana 1808-1821).Spalding, Karen 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.031 seconds