481 |
Necochea López, Raúl. La planificación familiar en el Perú del siglo XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos y Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2016, 351 pp. / Necochea López, Raúl. La planificación familiar en el Perú del siglo XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos y Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2016, 351 pp.Iguíñiz Romero, Ruth 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
482 |
MILLER, Rory, Clifford T. Smith y John Fisher (eds.) Social and Economic Change in Modern Perú. Centro de Estudios Latino-Americanos. Universidad de Liverpool. Serie Monográfica No. 6 1976, pp. 198Checa Leigh, Carmen 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
483 |
Aljovín de Losada, Cristóbal y Sinesio López (eds.). Historia de las elecciones en el Perú: estudios sobre el gobierno representativo. Lima: IEP, 2005, 568 pp.Sobrevilla Perea, Natalia 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
484 |
Política regional y gobierno de la Amazonia peruana. Loreto (1883-1914)Martínez Riaza, Ascención 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
485 |
Brading, David A. La Virgen de Guadalupe: imagen y tradición. México D.F.: Taurus, 2002, 645 pp.Klaiber, Jeffrey 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
486 |
PEASE G. Y., Franklin. Curacas, reciprocidad y riqueza. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1992. p. 208.Monsalve Zanatti, Martín 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
487 |
Rolando MellafePease García Yrigoyen, Franklin 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
488 |
Bio-Bibliografía de Ricardo Tizón y BuenoSeiner Lizárraga, Lizardo 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
489 |
De rústicos a civilizados. El concepto de civilidad en tres historias de la América Meridional del siglo XVIIIPeralta Ruiz, Víctor 12 April 2018 (has links)
A partir de las historias civiles sobre el Perú, Quito y Chile escritas, respectivamente, por el ilustrado limeño José Eusebio Llano Zapata y los jesuitas desterrados en Italia Juan de Velasco y Juan Ignacio Molina, este artículo discute el distinto uso que los autores hicieron del concepto de civilidad, el que esgrimieron además como rechazo a la supuesta inferioridad de sus respectivas patrias. Tal discusión está precedida por una reflexión sobre las particulares condiciones de producción de estos tres textos históricos, en que se señalan los motivos del éxito o fracaso de sus ediciones. Este estudio llama la atención sobre la importancia de la escritura de la historia de la América Meridional como un proyecto científico-cultural de carácter no solo oficial, sino también particular.---This article examines the civil histories of Peru, Quito, and Chile authored by the erudite limeño José Eusebio Llano Zapata, and the exiled Jesuits Juan de Velasco and Juan Ignacio Molina, respectively. It examines the authors’ interpretations of the concept of civility as a means of rejecting the alleged inferiority of their homelands. Consideration is given to the specific contexts in which the works were produced and the reasons for the success or failure of their publication. The study argues that the writing of the history of South America was a social and cultural project of an official as well as personal nature.
|
490 |
Comunidad indígena y haciendas españolas en Piura: el caso de San Francisco de Cumbicus (1645-1720)Martínez, Milagros 12 April 2018 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0347 seconds