• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Nivel de conocimientos sobre hepatitis B y el estado de vacunación del interno de Medicina Humana, del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2019

Salvador Cárdenas, Rosa Luz Eneida January 2019 (has links)
Determina la relación entre el nivel de conocimientos sobre hepatitis B y el estado de vacunación de los estudiantes de medicina que formarán parte del programa internado médico 2019 del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). Realiza un estudio transversal, analítico, observacional y correlacional. La población está constituida por los 120 estudiantes de medicina que formarán parte del programa internado médico del 2019 del HNDM. Del total de estudiantes de medicina el 61% presentan un mal conocimiento sobre el virus de la hepatitis B (VHB); el 53% presentan estado de vacunación incompleto. Asimismo, se aprecia que del total de estudiantes que recibieron vacunación el 86,2% tienen edad de 22 a 27 años; el 66% son de sexo femenino; el 79.8% provienen de universidad privada; el 71.3% recibió tres dosis de la vacuna contra el VHB y el 88.3% no presentaron eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI). De los estudiantes que tienen un mal conocimiento sobre el VHB el 54,1% tiene un esquema de vacunación incompleta, mientras que el 76% de los estudiantes con conocimiento regular poseen un esquema incompleto. Finalmente, del total de estudiantes con un buen conocimiento sobre el VHB el 92,9% presenta un esquema de vacunación completa. Concluye que el nivel de conocimientos sobre el VHB está relacionado con el estado de vacunación del estudiante de medicina ingresante al programa de internado médico 2019 del HNDM. / Tesis
2

Nivel de conocimientos sobre hepatitis B y el estado de vacunación del interno de Medicina Humana, del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2019

Salvador Cárdenas, Rosa Luz Eneida January 2019 (has links)
Determina la relación entre el nivel de conocimientos sobre hepatitis B y el estado de vacunación de los estudiantes de medicina que formarán parte del programa internado médico 2019 del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). Realiza un estudio transversal, analítico, observacional y correlacional. La población está constituida por los 120 estudiantes de medicina que formarán parte del programa internado médico del 2019 del HNDM. Del total de estudiantes de medicina el 61% presentan un mal conocimiento sobre el virus de la hepatitis B (VHB); el 53% presentan estado de vacunación incompleto. Asimismo, se aprecia que del total de estudiantes que recibieron vacunación el 86,2% tienen edad de 22 a 27 años; el 66% son de sexo femenino; el 79.8% provienen de universidad privada; el 71.3% recibió tres dosis de la vacuna contra el VHB y el 88.3% no presentaron eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI). De los estudiantes que tienen un mal conocimiento sobre el VHB el 54,1% tiene un esquema de vacunación incompleta, mientras que el 76% de los estudiantes con conocimiento regular poseen un esquema incompleto. Finalmente, del total de estudiantes con un buen conocimiento sobre el VHB el 92,9% presenta un esquema de vacunación completa. Concluye que el nivel de conocimientos sobre el VHB está relacionado con el estado de vacunación del estudiante de medicina ingresante al programa de internado médico 2019 del HNDM. / Tesis
3

Respuesta inmune humoral y celular a la vacuna contra la hepatitis B en individuos sanos tratados con maca pulverizada (Lepidium peruvianum Chacón, ecotipo amarillo)

Quispe Mascco, Jenny Mariella January 2010 (has links)
La investigación busca medir la producción de anticuerpos anti-HBs al 1, 2 y 6 meses, evaluar la seroconversión y seroprotección en ambos grupos; cultivar células mononucleares de sangre periférica para el estudio de la producción de óxido nítrico (NO), comparar el recuento diferencial de la población de linfocitos CD3+CD4+ (LT cooperadores) y CD3+CD8+ (LT citotóxicos) y finalmente realizar un hemograma a todos los voluntarios al mes y a los 2 meses de iniciado el tratamiento para el recuento de leucocitos, eritrocitos, neutrófilos, linfocitos, basófilos, eosinófilos y monocitos; así como también determinar los niveles de hemoglobina. La Lepidium peruvianum Chacón (Brassicaceae), también conocida como maca, es una planta medicinal que crece exclusivamente entre 4,000 y 4,500 msnm en los Andes del Perú, presenta diferentes ecotipos que varían de acuerdo al color de la raíz, que va desde el blanco al negro; en la actualidad es ampliamente usada por sus importantes propiedades nutritivas y medicinales relacionadas con la presencia de diversos metabolitos secundarios. Para evaluar el efecto del tratamiento con maca sobre la respuesta inmune tanto humoral como celular se inmunizaron 70 personas voluntarias adultas y sanas con la vacuna contra el virus de la hepatitis B, Gene Vac B. Se formaron 2 grupos, uno se trató con maca pulverizada (3g/día) y el control fue tratado con placebo. Se aplicó un estudio aleatorio a doble ciego, todos los participantes recibieron las tres dosis de la vacuna de acuerdo al esquema de vacunación (0, 1, 6 meses) y durante 2 meses contados a partir de la primera dosis ambos grupos recibieron una dosis diaria de maca y placebo respectivamente. / Tesis

Page generated in 0.0435 seconds