• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El proceso constituyente boliviano y la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia

Testa Ferreira, Héctor January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El objetivo del presente trabajo es exponer el caso del proceso constituyente boliviano reciente, mediante una comprensión amplia que abarca tanto la historia previa que determina sus contenidos y características, las fuerzas políticas y sociales y las demandas y propuestas programáticas que en él se desplegaron, y una reseña de los principales rasgos de su producto final, la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, promulgada en el 2009, y el escenario posterior a su entrada en vigencia. Se pretende con esto desarrollar de manera completa los distintos elementos que permiten comprender y analizar esta experiencia de cambio constitucional que ha suscitado un significativo interés fuera de sus fronteras, tanto por su trayectoria, el carácter refundacional que lo impulsó, y las innovaciones constitucionales a que dio lugar. Con este objetivo, se hará una reseña de la historia política y constitucional de Bolivia, en particular de aquéllos elementos que permiten una comprensión más acabada sobre la historia reciente y el presente de este país, con especial énfasis en las cuestiones y tendencias que motivan de manera más influyente al proceso constituyente aquí abordado. A continuación, se expondrá de manera detallada la trayectoria con la que se abrió paso el proceso de cambio constitucional por la vía de la convocatoria de una Asamblea Constituyente, y los rasgos del escenario social y político que dio lugar a este proceso, las complejidades, dificultades, y disputas que se desarrollaron en él. Posteriormente, se presenta una reseña de los contenidos constitucionales que se impulsaron, debatieron, y finalmente acordaron en el nuevo texto fundamental, para finalmente abordar las características del cuadro político e institucional posterior a la entrada en vigencia de la nueva Constitución.

Page generated in 0.1113 seconds