• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Feminicidios en Ciudad Juárez: estética política de la memoria

Quintana Noriega, Deyanira Lizet January 2013 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades / El índice de feminicidios en México ha ido en aumento desde que en 1993 se dio cobertura a los asesinatos de mujeres en el estado norteño de Chihuahua. Desde hace 20 años pensar en Ciudad Juárez, Chihuahua se ha vuelto sinónimo de crueles asesinatos de mujeres y epicentro del dolor1. Existe en la frontera norte de México una ola de violencia de género que se llevado a cabo contra las mujeres, sus familiares y activistas políticas. Las exigencias y demandas de justicia han resultado en riesgos para los mismos defensores de derechos humanos. La literatura y su poderoso lenguaje poético ha sido otra herramienta de enorme valía para dar testimonio de la realidad, proveer un grito de denuncia y visibilizar la violencia contra las mujeres. El derecho a aparecer en público y hacer un grito de denuncia se ha vuelto complicado. Se han instalado nuevas ideas de naturalización y normalización sobre la percepción de estos crímenes recurrentes, las relaciones de poder y el derecho a la vida. En la presente disertación argumentaré que es a través de la poesía que se contrarresta dicha normalización, ya que ésta ha servido como vía de oposición, de conservación de la memoria colectiva y de resistencia a la violencia. En esta tesis analizaré los crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez y la producción cultural alrededor de ellos, específicamente en la poesía. A partir del análisis de la poesía sobre feminicidio podremos contextualizar temas emergentes como la frontera, las relaciones de poder y la relación entre cuerpo y violencia.

Page generated in 0.025 seconds