• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Comparación de la prevalencia de la patología infecciosa en una clínica privada y un hospital público de la ciudad de La Plata

Beccia, María Guillermina January 2010 (has links) (PDF)
Las enfermedades infecciosas siguen siendo una causa importante de mortalidad y morbilidad y han empeorado las condiciones de vida de muchos millones de personas en el mundo. Más de 1,4 millones de personas alrededor del mundo están padeciendo infecciones adquiridas en establecimientos de salud. En el mundo desarrollado, se estima que entre el 5 y el 10% de los pacientes admitidos en modernos hospitales contraen una o más infecciones. En los países en desarrollo, el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria es entre 2 y 20 veces más elevado que en los países desarrollados. Las infecciones intrahospitalarias (IIH) constituyen un problema médico y de salud pública cada vez más importante representando la sexta causa de muerte en los EE.UU. y la quinta causa de muerte en Argentina de acuerdo a datos del INDEC publicados en el 2004. Las IIH habitualmente aparecen en enfermos sometidos a cirugías o a procedimientos invasivos; las infecciones del tracto respiratorio inferior (TRI) y la septicemia son las infecciones más graves, mientras que las infecciones del tracto urinario son las más frecuentes.
2

Mejora de la gestión de inventarios para minimizar las pérdidas económicas en el almacén de la Clínica del Pacífico de Chiclayo

Paico Monteza, Sthephany Del Milagro January 2021 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo proponer un nuevo modelo de gestión de inventarios de la Clínica del Pacifico S.A. para minimizar las pérdidas económicas. La empresa en estudio es una clínica privada del rubro salud humana ubicada en la ciudad de Chiclayo-Perú. Se realizó el diagnóstico de la gestión logística de la empresa y se determinaron las causas de las pérdidas económicas de esta área, las cuales ascienden a S/. 1 494 827 anuales. Se determinó que el nivel de servicio que se viene alcanzando es de 65,20% y la rotación de inventario de 2,86 en promedio de todos los productos, ambos bajos en comparación a sus indicadores ideales para una farmacia. Para la propuesta de mejora se tuvieron en cuenta los procesos establecidos, indicadores, una encuesta y análisis de literatura, luego se plantearon las propuestas las cuales consisten en implementar un nuevo proceso logístico, procedimientos, MOF, actualización de software, aplicación de un modelo de reaprovisionamiento, implementación de un sistema RFID en almacén y redistribución de áreas y mueblería dentro del mismo. Como resultados se disminuyeron las pérdidas económicas en un 95,52% y estos se convierten en ingresos, los vencidos y faltantes en 100% y ruptura de stock de 34,9% a 7%. Se estimó el aumento del nivel de servicio hasta 93% y la rotación de inventarios a 12,05. Finalmente se obtiene un costo/beneficio de S/. 7,86 con la propuesta y un VAN de S/. 3 462 474,47.
3

Propuesta de mejora de la gestión de inventarios para disminuir las pérdidas económicas en el almacén de la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo

Guzman Sanchez, Patty Brunella January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad disminuir las pérdidas económicas de la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo mediante una propuesta de mejora de la gestión de inventarios. Inicialmente, se diagnosticó la situación actual de la gestión de inventarios en el almacén y se concluyó que no se cumplía con el proceso logístico y con los principales indicadores logísticos, como la rotación y duración de inventarios. En consecuencia, se detectó productos vencidos en el almacén y por lo tanto una pérdida económica significativa en el año 2017 equivalente a S/. 23 279,60 y que representaba el 72,18% de las ventas totales de los productos en ese mismo periodo. A partir del diagnóstico realizado, se determinó utilizar la Clasificación ABC, el Modelo de Periodo Fijo (P), y una nueva Distribución Física. Igualmente, se precisó necesaria la elaboración de una Política de Inventario y un Plan de Capacitación como complemento a las estrategias a desarrollar. Se estimó, en base a los antecedentes, que esta propuesta de mejora inventarios planteada lograría una disminución porcentual de 33% del indicador las pérdidas económicas por costos de inventario. Finalmente, en el análisis económico de la propuesta, se determinó un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 14 746,46, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 49% la cual es mayor al TMAR de 12% y un B/C de S/. 1,48; indicando así que la propuesta es totalmente viable y rentable para disminuir las pérdidas económicas en el almacén de la Clínica San Juan de Dios de Chiclayo.

Page generated in 0.0624 seconds