Spelling suggestions: "subject:"contravención."" "subject:"hiperprevención.""
1 |
Concepto de medidas de prevención para reducir el riesgo de desastre por huaicos en IcaVilcahuamán Brenis, Iván Carlos 01 June 2015 (has links)
El presente trabajo de investigación presenta un concepto de medidas de
prevención para reducir el riesgo de desastre por huaicos en la ciudad de Ica
debido a la quebrada Cansas, departamento de Ica, República del Perú, mediante
el estudio de la fenomenología del flujo de escombros.
La metodología de trabajo ha sido la recopilación de información
bibliográfica, por medios físicos y digitales, y dos visitas a la quebrada Cansas, en
donde se obtuvo fotografías y filmaciones del lugar.
Se investiga la naturaleza del flujo de escombros en base al trabajo de
varios investigadores como Takahashi, Bagnold, Savage, Hutter e Iverson. Se
aborda la física detrás del flujo de escombros, se identifican los parámetros
característicos que lo gobiernan, se estudia la reología del flujo y la relación que
tiene con otros tipos de flujos.
Después, se procede a caracterizar la quebrada Cansas mediante su
hidrología, mecánica de suelos e impacto por actividades humanas y se estudia la
relación que tiene el flujo de escombros en la quebrada con el Fenómeno El Niño
1997-1998, con énfasis en el día 29 de enero de 1998, y la destrucción ocasionada.
Luego, se presenta la información recopilada en las dos visitas realizadas a
la quebrada Cansas y al río Ica y se expone brevemente las condiciones en las que
se encuentran las medidas estructurales adoptadas.
Finalmente, se presenta el concepto de medidas de prevención que toma en
cuenta el comportamiento del flujo, las condiciones locales de la quebrada, y los
factores sociales, económicos y culturales. Para esta última parte, se recurre
también al enfoque ecosistémico, a la gestión integrada de recursos hídricos
(GIRH), a la ciencia de restauración de ríos y a aspectos reológicos. Por último, se
presentan las conclusiones del trabajo de investigación / Tesis
|
2 |
Propuesta de localización de almacenes para la ayuda humanitaria ante huaycos e inundaciones en el Perú utilizando herramientas de investigación de operacionesHuaman Valer, Jorge Diego 20 February 2024 (has links)
La presente tesis busca formular una propuesta de localización de almacenes temporales,
que brinden ayuda humanitaria de manera rápida a la población afectada por huaicos e
inundaciones causadas por el fenómeno de lluvias intensas en el Perú. La propuesta tiene
como objetivo determinar el número de almacenes y su ubicación, así como los distritos
que atenderá cada almacén y su capacidad.
Para desarrollar la propuesta, se realizaron los siguientes pasos: Primero, se revisaron
escenarios probabilísticos para las zonas más afectadas por lluvias intensas durante los
meses de enero a marzo (periodo donde este fenómeno se intensifica), siendo estas la
costa y sierra sur del Perú; asimismo, se revisaron informes de análisis de vulnerabilidad
para determinar la cantidad de personas afectadas a nivel de distrito. Luego, se aplicaron
métodos de clustering para agrupar los distritos en base a su proximidad, y determinar así
las ubicaciones de los posibles almacenes. A continuación, se formuló un modelo de
programación lineal entera, cuyo objetivo era minimizar la distancia recorrida total
(compuesta por las distancias entre distritos y almacenes, y la población vulnerable de cada
distrito). Una vez definido el modelo, se corrieron varios escenarios variando la cantidad de
almacenes a aperturar, y se realizó un análisis de los resultados. Se concluyó que, a
medida que se aperturan más almacenes la distancia total recorrida disminuye, sin
embargo, la distancia que se ahorra es cada vez menor. Se usaron estos resultados para
proponer la instalación de 60 almacenes como mejor alternativa.
Finalmente, en base a la propuesta, se muestra el distrito donde estará ubicado cada
almacén, la lista de distritos que deberá atender, así como la capacidad requerida en base
a la demanda atendida.
|
3 |
Concepto de medidas de prevención para reducir el riesgo de desastre por huaicos en IcaVilcahuamán Brenis, Iván Carlos 01 June 2015 (has links)
El presente trabajo de investigación presenta un concepto de medidas de
prevención para reducir el riesgo de desastre por huaicos en la ciudad de Ica
debido a la quebrada Cansas, departamento de Ica, República del Perú, mediante
el estudio de la fenomenología del flujo de escombros.
La metodología de trabajo ha sido la recopilación de información
bibliográfica, por medios físicos y digitales, y dos visitas a la quebrada Cansas, en
donde se obtuvo fotografías y filmaciones del lugar.
Se investiga la naturaleza del flujo de escombros en base al trabajo de
varios investigadores como Takahashi, Bagnold, Savage, Hutter e Iverson. Se
aborda la física detrás del flujo de escombros, se identifican los parámetros
característicos que lo gobiernan, se estudia la reología del flujo y la relación que
tiene con otros tipos de flujos.
Después, se procede a caracterizar la quebrada Cansas mediante su
hidrología, mecánica de suelos e impacto por actividades humanas y se estudia la
relación que tiene el flujo de escombros en la quebrada con el Fenómeno El Niño
1997-1998, con énfasis en el día 29 de enero de 1998, y la destrucción ocasionada.
Luego, se presenta la información recopilada en las dos visitas realizadas a
la quebrada Cansas y al río Ica y se expone brevemente las condiciones en las que
se encuentran las medidas estructurales adoptadas.
Finalmente, se presenta el concepto de medidas de prevención que toma en
cuenta el comportamiento del flujo, las condiciones locales de la quebrada, y los
factores sociales, económicos y culturales. Para esta última parte, se recurre
también al enfoque ecosistémico, a la gestión integrada de recursos hídricos
(GIRH), a la ciencia de restauración de ríos y a aspectos reológicos. Por último, se
presentan las conclusiones del trabajo de investigación
|
Page generated in 0.0373 seconds