• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Fieles contra ciudadanos — Las disputas éticas en las arenas públicas en Chile.

Araya Moreno, Javiera January 2011 (has links)
Tesis para optar al Título Profesional de Socióloga / La tensión entre lo religioso y lo civil parece inherente a la constitución del espacio público moderno, por cuanto las creencias de los individuos pertenecerían al ámbito de lo privado porque no común a toda la comunidad política y por cuanto lo religioso podría difícilmente encontrar un lugar en un espacio público basado en mecanismos racionales de deliberación. Esta definición clásica del espacio público es problematizada en el presente estudio, y el espacio público chileno es explorado de forma empírica a través del estudio de arenas públicas donde la Iglesia Católica ha tenido un rol preponderante. Las cartas al director y las editoriales que se publicaron sobre las controversias que surgieron respecto al sueldo ético y a la píldora del día después develan ciertas estrategias de construcción de los problemas públicos en Chile, así como distintas fuentes de legitimación de las posiciones (en lo natural, lo legal, lo técnico o lo ético) y una determinadas especificidad del rol de la Iglesia Católica en el espacio público. Si lo religioso se encuentra normativamente excluido del espacio público moderno, el análisis da cuenta principalmente de dos fenómenos: la atribución a la Iglesia Católica de una especialización (en un sentido técnico) en temas considerados éticos, así como una difícil transición desde el caso individual a la situación colectiva (consecuencia de una excesiva moralización de los sujetos y de un rol auxiliar y terapéutico atribuido al espacio público). En cuanto al carácter dramático propio de las arenas públicas, se distingue finalmente entre la comedia en que se convierte lo político y la tragedia en la que se representa lo social en el espacio público chileno.

Page generated in 0.0485 seconds