• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La criança y virtuosa dotrina de Pedro de Gracia Dei: estudio y edición crítica

Mangas Navarro, Natalia Anaís 22 July 2020 (has links)
Pedro de Gracia Dei fue un cronista y poeta de finales del siglo XV y principios del XVI, vinculado durante la mayor parte de su vida a círculos regios y nobiliarios gracias a las relaciones de mecenazgo, como la que mantuvo con la corte de los Reyes Católicos o el entorno de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Gracia Dei nos dejó como legado literario una modesta pero importante nómina de textos que ha tenido una amplia difusión manuscrita a lo largo de casi cinco siglos, arco cronológico que revela un especial interés por el autor. A pesar de ello, sus composiciones poéticas no han recibido la atención necesaria, como evidencia la escasez de estudios literarios o la ausencia de ediciones críticas. Es por ello que, en esta investigación, nos centramos, por un lado, en la transmisión de la obra en verso de Gracia Dei desde una perspectiva de poesía de cancionero y, por otro, en el análisis detenido de uno de sus poemas: la Criança y virtuosa dotrina. Se trata del único texto poético del autor que llegó a la imprenta y que a día de hoy conservamos, pues, desgraciadamente, las Exçelencias de la reyna doña Isabel se han perdido. La Criança se imprimió en salamanca en una fecha cercana a 1488 y solo se conserva un ejemplar de esta edición que, además, está incompleto por el final. La Criança y virtuosa dotrina es un poema narrativo-alegórico formado por 1264 versos, dedicado a la infanta Isabel, primogénita de los Reyes Católicos. En este trabajo abordamos el estudio literario de la obra desde varias perspectivas que, hasta el momento, no se habían contemplado. Asimismo, ofrecemos, por primera vez, una edición crítica del texto, con una exhaustiva anotación de carácter literario, histórico, lingüístico e interpretativo.

Page generated in 0.0833 seconds