• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Modelo de gestión del conocimiento para las empresas de la industria del software peruana

Mejía Puente, Miguel Hermógenes January 2008 (has links)
Las empresas se enfrentan a un entorno dinámico, el cual crea constantes oportunidades de beneficios en diferentes mercados. Esta situación genera conocimientos a través de los procesos de aprendizaje que surgen de la experimentación. Los resultados más importantes de estos procesos son la innovación tecnológica y la capacidad para procesar información y convertirla en conocimiento útil y competitivo. En este trabajo, los procesos de generación, transferencia e integración del conocimiento son analizados a través de un estudio de ocho casos que representan diversas facetas de la industria del software peruana y que están agrupados en la APESOFT (Asociación Peruana de Productores de Software). La entrevista semiestructurada, la observación directa y los documentos de la empresa fueron los principales métodos de recolección de datos en el estudio de caso. Así, se explora empíricamente el modo en que los empleados de las empresas de la industria del software gestionan (generan, transfieren e integran) su conocimiento y, como resultado de la investigación, se ha desarrollado un modelo con tres fases importantes: la generación, la transferencia y la integración del conocimiento, que muestra cómo se produce conocimiento organizativo. La generación del conocimiento es posible a través de la adquisición externa de conocimiento y la creación interna de conocimiento. / The companies are facing a dynamic environment, which generates constant opportunities of benefits in different markets. This situation generates knowledge through the learning processes that arise from the experimentation. The most important results in these processes are the technological innovation and the capacity to process information and transform it into useful and competitive knowledge. In this paper, the generation, transfer and integration processes of the knowledge are analyzed through a study of eight cases that represents diverse facets of the peruvian software industry and that they are associated in APESOFT (Asociación Peruana de Productores de Software). The interview semiestructured, the direct observation and the documents of the company were the main methods of data collection in the case study. So, empirically, it is explored the way in which the employees of the companies of the industry of the software manage (generate, transfer and integrate) their knowledge; and as a result of the investigation, a model has been developed with three important phases: generation, transfer and integration of knowledge that show how the organizational knowledge is developed. The generation of knowledge is possible through the external acquisition, and the internal creation of knowledge. This last process is favored by a friendly directive style.
2

Modelo de gestión del conocimiento para las empresas de la industria del software peruana

Mejía Puente, Miguel Hermógenes January 2008 (has links)
Las empresas se enfrentan a un entorno dinámico, el cual crea constantes oportunidades de beneficios en diferentes mercados. Esta situación genera conocimientos a través de los procesos de aprendizaje que surgen de la experimentación. Los resultados más importantes de estos procesos son la innovación tecnológica y la capacidad para procesar información y convertirla en conocimiento útil y competitivo. En este trabajo, los procesos de generación, transferencia e integración del conocimiento son analizados a través de un estudio de ocho casos que representan diversas facetas de la industria del software peruana y que están agrupados en la APESOFT (Asociación Peruana de Productores de Software). La entrevista semiestructurada, la observación directa y los documentos de la empresa fueron los principales métodos de recolección de datos en el estudio de caso. Así, se explora empíricamente el modo en que los empleados de las empresas de la industria del software gestionan (generan, transfieren e integran) su conocimiento y, como resultado de la investigación, se ha desarrollado un modelo con tres fases importantes: la generación, la transferencia y la integración del conocimiento, que muestra cómo se produce conocimiento organizativo. La generación del conocimiento es posible a través de la adquisición externa de conocimiento y la creación interna de conocimiento. / The companies are facing a dynamic environment, which generates constant opportunities of benefits in different markets. This situation generates knowledge through the learning processes that arise from the experimentation. The most important results in these processes are the technological innovation and the capacity to process information and transform it into useful and competitive knowledge. In this paper, the generation, transfer and integration processes of the knowledge are analyzed through a study of eight cases that represents diverse facets of the peruvian software industry and that they are associated in APESOFT (Asociación Peruana de Productores de Software). The interview semiestructured, the direct observation and the documents of the company were the main methods of data collection in the case study. So, empirically, it is explored the way in which the employees of the companies of the industry of the software manage (generate, transfer and integrate) their knowledge; and as a result of the investigation, a model has been developed with three important phases: generation, transfer and integration of knowledge that show how the organizational knowledge is developed. The generation of knowledge is possible through the external acquisition, and the internal creation of knowledge. This last process is favored by a friendly directive style. / Tesis
3

Industria nacional del software: análisis sectorial

Rodríguez Villegas, Héctor Hugo January 2002 (has links)
Presenta un análisis sectorial de la industria nacional del software con el fin de comprender su dinámica en el mercado local y extranjero. La identificación de aquellos factores que favorecen o inhiben su desarrollo permite crear las condiciones o planes para su desarrollo, desde el punto de vista tecnológico y económico. Para la realizar la investigación se utilizó la información estadística aportada por el INEI, PROMPEX y otros, informes similares de países de la región, y estudios sobre el impacto de las tecnologías de información realizados por organismos internacionales. El análisis se resume en una matriz DOFA. Concluye que la industria es viable y está en proceso de madurez, que se considera podría acelerarse si se siguen las pautas de los sistemas de calidad y la innovación tecnológica. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0861 seconds