• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

CIDVV : centro de investigación y difusión de la vid y el vino : intervención del teatro Victoria de Curicó

Loyola Fernández, Amanda January 2013 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El objetivo primordial de este proyecto de arquitectura es intervenir y rehabilitar un espacio con valor patrimonial como es el Teatro Victoria de Curicó1, reconociendo y poniendo en valor el sentido cultural que mantuvo desde que fue construido en el casco histórico de la ciudad, a un costado de la Plaza de Armas2, entre los años 1926 y 1929. Durante los primeros decenios del siglo XX, la ciudad de Curicó sufrió sucesivos terremotos cuyo resultado trajo consigo la destrucción de la mayoría de los edificios institucionales y gran parte de las viviendas de la comuna quedaron en escombros. El Teatro Victoria, surge en el marco de ese contexto, en el cual la ciudad debía volver a erigirse, fenómeno que se repite con el terremoto del 27F y que significó para la ciudad de Curicó la pérdida de gran parte del casco histórico y con ello el patrimonio arquitectónico de la comuna. Por lo tanto, es necesario salvaguardar lo que queda del patrimonio arquitectónico de Curicó, tras la destrucción masiva que provocó el terremoto del 2010. Junto con esto, es importante reconocer el valor patrimonial de este inmueble, cuya expresión estética y arquitectónica escapa a las tipologías tradicionales, y ponerlo en valor a través de un proyecto que contenga funciones afines a las que el Teatro mantuvo a lo largo del tiempo. Cómo objetivo básico de este proyecto, se pretende hacer frente a la relación “inmueble viejo = demolición” que por lo general se produce en provincias o pequeñas ciudades en los que se potencia el desarrollo inmobiliario y económico por sobre el patrimonio arquitectónico y el legado histórico de la ciudad, propiciado por las nulas políticas públicas comunales sobre la protección o rehabilitación del patrimonio arquitectónico local. Específicamente, con este proyecto se propone rehabilitar el Teatro Victoria manteniendo la función expositiva original, sumado a un equipamiento nuevo que fomente el desarrollo económico de la vitivinicultura local, prestando los servicios de investigación en esta área para potenciar el desarrollo de vinos certificados con calidad premium y abordar con mayor fuerza las exportaciones de la región del Maule hacia el extranjero.

Page generated in 0.0898 seconds